El Centro Histórico de Torreón lleva al menos tres décadas en abandono, en gran parte porque la población se ha desplazado hacia el norte y oriente de la ciudad.
"Al ser ahora una zona predominantemente comercial, el Centro Histórico queda desierto por las tardes y noches. Ya no hay movimiento, cuando el éxito de los centros históricos en el mundo radica en que la gente habite en ellos. Esa es la clave que Torreón perdió, como muchas otras ciudades de México", dijo Carlos Castañón, Politólogo e historiador.
A pesar del deterioro, el área conserva edificios de gran valor histórico y arquitectónico, muchos de ellos con un marcado estilo art déco:
Edificios históricos del Centro de Torreón
El Centro cuenta con transporte público, áreas verdes, locales comerciales y museos, elementos que podrían atraer a visitantes y residentes. Sin embargo, las deficiencias en los servicios públicos y el desinterés de algunos propietarios han sido factores clave en su deterioro.
"Además de la responsabilidad de las autoridades en temas como seguridad, instalación de cámaras y mantenimiento de drenaje y agua potable, también es fundamental que los propietarios faciliten la inversión, venta y renta de inmuebles para revitalizar la zona", dijo Rodolfo Silva Esparza, presidente de la Cámara de Propiedad Urbana e integrante del Consejo del Centro Histórico
El impacto del abandono es evidente en la reducción de la población en la zona. En 2010, el Centro Histórico contaba con 6,791 habitantes, pero para 2020 la cifra descendió a 5,295. Además, el 32% de las viviendas del sector están deshabitadas, mientras que en todo el municipio este porcentaje es del 18%.
Decrecimiento del Centro Histórico
A pesar del panorama, el Consejo del Centro Histórico busca sentar las bases para su recuperación. Existen voluntades tanto de algunos propietarios como de las autoridades municipales y la sociedad civil.
"Debemos seguir con estas reuniones y establecer acciones concretas con plazos definidos. No basta con decir que se instalarán cámaras, necesitamos saber cuántas y para cuándo", agregó Silva Esparza.
El destino del Centro Histórico dependerá de la capacidad de sus actores para transformar las intenciones en hechos. Sin medidas claras y urgentes, el corazón de Torreón seguirá perdiendo vida y valor con cada año que pasa.
El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, detenido en una prisión federal en Nueva York, volverá este viernes ante el tribunal para una audiencia clave en la que se discutirá un presunto conflicto de interés con uno de sus abogados defensores.
La cita, convocada por el juez Frederic Block, podría definir si el abogado de oficio Michael Vitaliano continúa en el equipo legal del exlíder del Cártel de Guadalajara y figura destacada del narcotráfico en México.
Según una carta enviada al juez por Donald DuBoulay, otro abogado designado por el tribunal, Caro Quintero ha sido informado del conflicto y ha manifestado que no desea que Vitaliano siga representándolo.
En el documento, fechado el 14 de abril, se señala que el acusado es consciente del posible conflicto de intereses y ha decidido continuar su defensa sin los servicios de Vitaliano. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles específicos sobre la naturaleza del conflicto.
Caro Quintero, de 72 años, enfrenta cargos por narcotráfico y por su presunta participación en el secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, ocurrido en 1985.
En caso de ser hallado culpable, podría ser condenado a la pena de muerte. A estos cargos se suman acusaciones por dirigir una organización criminal, distribuir narcóticos de manera internacional y uso de armas de fuego para actividades ilícitas.
La audiencia de este viernes también podría servir para revisar si el acusado puede costear su defensa legal. El juez Block ordenó al Gobierno presentar una carta con los resultados de una investigación sobre la declaración jurada de las finanzas de Caro Quintero antes del 17 de abril, con el fin de determinar si debe continuar con defensa de oficio o si puede pagar por sus propios abogados.
El proceso judicial avanza tras su extradición desde México en febrero de este año, junto con otros 28 presuntos líderes del crimen organizado, en respuesta a presiones ejercidas por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien exigió mayor cooperación en la lucha contra el narcotráfico, bajo amenaza de imponer aranceles del 25%.
En la audiencia anterior, realizada el pasado 26 de marzo, el juez solicitó a la Fiscalía que informara en un plazo de 90 días si buscará la pena de muerte para Caro Quintero. La audiencia para abordar específicamente ese tema fue programada para el próximo 25 de junio. Ante esta posibilidad, también fue nombrada la abogada Elizabeth Macedonio, con sede en Nueva York, para unirse a la defensa del acusado.
Este martes se cumplieron tres años del arresto más reciente de Caro Quintero, considerado uno de los narcotraficantes más buscados por el gobierno estadounidense, que ofrecía una recompensa de hasta 5 millones de dólares por su captura. Su antiguo socio, Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue enjuiciado en la misma corte y condenado a cadena perpetua en 2019.
Este jueves 17 de abril se presentará un día parcialmente soleado en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, con cielos despejados durante el transcurso del día y con temperaturas que oscilarán entre 31°C como máximo y 22°C para temperatura mínima.
Los vientos soplarán del sureste con una velocidad promedio de 20 a 30 km/h, con rachas en las costas que podrían alcanzar hasta los 50 km/h. Esto augura un día agradable para realizar actividades al aire libre.
No se prevén lluvias durante el día en la zona, pero en el transcurso de la noche se espera un clima fresco y agradable.
COATZACOALCOS, VERACRUZ.- Una lamentable tragedia sacudió la mañana de este miércoles 16 de abril a la colonia Adolfo López Mateos en Coatzacoalcos, Veracruz. Una mujer identificada como Marina, de entre 40 y 50 años, perdió la vida tras ser atropellada accidentalmente por su hija en el patio de su vivienda.
Según los primeros reportes, la hija de la víctima realizaba maniobras para mover su automóvil dentro del domicilio, con la asistencia de su madre. En un momento, la conductora no se percató de la cercanía de Marina y la embistió, proyectándola contra otro vehículo estacionado en el lugar. El fuerte impacto le provocó un traumatismo craneoencefálico que le causó la muerte de forma instantánea.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y confirmaron el deceso. Elementos de la Policía Estatal acordonaron la zona mientras personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo y recabó evidencias para la investigación correspondiente.
Vecinos y familiares expresaron su consternación ante el suceso, describiendo a Marina como una persona amable y querida en la comunidad. La noticia ha generado conmoción entre los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos, quienes lamentan profundamente lo ocurrido.