Sacar una cita médica para ser atendido en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es un verdadero calvario.
Todo inicia con las solicitudes en línea, las cuales ni siquiera es posible tramitar debido a la falta de espacios.
La agenda está tan saturada que en algunos casos la atención se ofrece en seis meses o hasta un año.
Ambos institutos ofrecen líneas telefónicas y aplicaciones móviles como alternativa para que los usuarios puedan tramitar las citas.
Aunque ninguna plataforma es suficiente para combatir los factores que influyen en esta problemática.
Falta de citas en IMSS ? ISSSTE por:
- Saturación de instalaciones médicas
- Migración de trámite a internet, vía telefónica o mediante aplicación móvil
- Sobredemanda de usuarios
- Falta de infraestructura
- Falta de personal y especialistas
- Daños y falta de mantenimiento de equipos
- Recorte presupuestal
En Veracruz, el IMSS atiende a más de 2 millones de personas. Mientras que el ISSSTE brinda sus servicios médicos a casi 360 mil usuarios.
Quienes están a cargo de su operatividad reconocen la importancia de ampliar los servicios y la plantilla laboral para brindar un servicio de mayor calidad, uno de los aspectos que más reclaman sus pacientes.