En nuestra más reciente entrevista, tuvimos el privilegio de conversar con Francisco Sifuentes, especialista en finanzas, sobre estrategias de inversión y cómo evitar las trampas financieras comunes. Sifuentes destacó la importancia de diversificar las inversiones y no dejarse llevar por promesas de rendimientos rápidos y altos, que a menudo resultan ser estafas.
Uno de los puntos clave discutidos fue el valor de las aseguradoras como opciones de inversión confiables. A menudo mal entendidas, las aseguradoras no solo ofrecen seguros, sino también planes de inversión que pueden proporcionar rendimientos estables a largo plazo. Sifuentes subrayó la necesidad de consultar a profesionales certificados y evitar tomar decisiones basadas únicamente en recomendaciones de amigos o familiares sin conocimiento financiero.
También se habló de las Sofipos, que han ganado popularidad debido a sus altos rendimientos iniciales. Sin embargo, Sifuentes advirtió sobre la naturaleza temporal de estos rendimientos y la necesidad de investigar y entender completamente los riesgos involucrados antes de invertir.
La conversación se extendió a otros tipos de inversiones, incluyendo los Cetes y las inversiones en mercados extranjeros. Sifuentes enfatizó que, aunque estas opciones pueden ser atractivas, es crucial tener precaución y asegurarse de que las inversiones estén reguladas por entidades oficiales para minimizar riesgos.
Finalmente, Francisco Sifuentes ofreció consejos prácticos para aquellos que buscan asesoría financiera, aclarando que los agentes de seguros no cobran comisiones por asesorar, lo que permite a los inversionistas recibir orientación profesional sin costos adicionales.
Para más detalles y asesoría personalizada, Francisco Sifuentes puede ser contactado a través de su página de Facebook "Mi Seguro Servidor".
El próximo martes 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, el cual tiene como objetivo fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la preparación ante posibles emergencias, por lo que dicha actividad se llevará a cabo en todo el territorio nacional.
Ante esta determinación el gobierno de Veracruz, se sumará a las actividades atendiendo las indicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la cual propone una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Este simulacro se realizará en punto de las 11:30 de la mañana, mismo que para este lunes ya cuenta con un registro de más de 270 mil personas registradas para participar desde sus hogares, escuelas y centros de trabajo.
El pasado fin de semana se registró una batalla campal entre dos equipos de fútbol integrantes de la Súper Liga MX, los cuales tras un marcador de cero a cero, se hicieron de palabras y pasaron de practicar el balompié a la lucha libre.
Y es que el percance ocurrió al finalizar el encuentro, en donde jugadores, cuerpo técnico e integrantes de las porras estuvieron involucrados, dejando una lamentable imagen, por lo que se espera que los organizadores de este torneo, el cual cuenta con la participación de equipos de diferentes municipios veracruzanos, tomen cartas en el asunto y sancionen a los involucrados.
De igual forma y al no tratarse de una liga profesional, existe la posibilidad de que no existan sanciones para los equipos Académicos Xalapa FC y Perote FC.