Buscar
01 de Mayo del 2025
Política

El desastre urbano de Torreón: Un centro histórico abandonado.

El desastre urbano de Torreón: Un centro histórico abandonado.

Torreón olvida su corazón: El centro histórico en decadencia.

El centro histórico de Torreón, otrora corazón pulsante de la ciudad, se encuentra sumido en un profundo estado de abandono. A pesar de múltiples proyectos y promesas de revitalización, la situación del primer cuadro de la ciudad sigue deteriorándose, dejando al descubierto un problema de planeación urbana y falta de visión a largo plazo.

Según José Antonio Ramírez, coordinador de la Región Laguna de la Asociación Mexicana de Urbanistas, una de las principales dificultades que enfrenta Torreón es la ubicación de su centro histórico en el poniente de la ciudad. "Si vamos a hablar de un rescate integral del Centro Histórico tenemos que empezar por la movilidad, cómo generamos sistemas de transporte público que realmente sí logren conectar rápido el centro", señaló el experto.

Un éxodo poblacional

Los datos son contundentes. De acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), entre 1990 y 2000, el Centro Histórico perdió más de 5 mil habitantes. Para 2010, la población residente en esta zona se había reducido a menos de 10 mil personas. Este éxodo poblacional se debe, en gran medida, al deterioro de las condiciones de vida y la falta de servicios básicos.

Inversión sin resultados

A pesar de las millonarias inversiones realizadas en los últimos años, principalmente en la Calzada Colón, los resultados han sido escasos. "Mira el monto ahorita si terminamos la Colón en su totalidad sería alrededor de 50 millones de pesos, si lo hacemos inmediatamente todo de un golpe, pero podemos ir trabajando por etapas, revisando la peatonalización", señaló Adolfo Von Bertrab, director de obras públicas de Torreón. Sin embargo, estas obras no han logrado revertir la decadencia del centro histórico. 




Un modelo de crecimiento desequilibrado

El crecimiento descontrolado de la ciudad hacia el norte y el oriente ha dejado al centro histórico rezagado. La falta de una visión integral de desarrollo urbano ha provocado que el primer cuadro de la ciudad se convierta en un espacio cada vez más olvidado y marginado.

"Los inversionistas tienen que pensar que el Centro Histórico es el corazón de un municipio y que no por estar en el centro no van a tener la misma capacidad de negocio que otros hoteles", afirmó un empresario hotelero. Sin embargo, hasta el momento, pocos han apostado por invertir en este sector.

La urgencia de un rescate integral

Es necesario implementar un plan integral de recuperación del centro histórico de Torreón, que contemple aspectos como la movilidad, la seguridad, la vivienda, el comercio y la cultura. Además, es fundamental involucrar a la sociedad civil, a los empresarios y a los diferentes niveles de gobierno para lograr un cambio real y duradero.

El centro histórico de Torreón es un patrimonio invaluable que no podemos permitir que se siga deteriorando. Es hora de actuar y de darle a este espacio el lugar que merece.







Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encuentran cuerpo Calcinado, Reportan agua sucia, Contaminantes

Ecos Locales: Encuentran cuerpo Calcinado,  Reportan agua sucia, Contaminantes
Por: Missael Nava
CDMX
30-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Un auto envuelto en llamas junto al Congreso de Sinaloa marcó una noche que terminó en espanto: dentro, el cuerpo calcinado de una persona cuya identidad aún es un misterio. El hallazgo, hecho por bomberos tras controlar el fuego, dejó una serie de interrogantes que sacuden a Culiacán.




En Colima y Villa de Álvarez, el agua llega sucia, escasa y cara. Mientras vecinas y vecinos intentan sobrevivir entre fugas, cobros desmedidos y excusas heredadas de otras administraciones, CIAPACOV asegura estar "trabajando en soluciones". Pero las quejas se multiplican: en zonas residenciales con baños tapados, en calles con fugas que corren junto a escuelas, y en hogares donde hay que esperar a que el agua se asiente para poder bañarse.




Desde el arranque de 2025, Ecatepec vive una batalla diaria por el agua. Con bloqueos constantes, fugas implacables y robo del recurso, el municipio enfrenta una de las crisis hídricas más graves del Estado de México. El gobierno local ha respondido con una ofensiva: intervenir válvulas manipuladas, clausurar garzas clandestinas y cortar de raíz la venta de agua por pipas, ahora solo permitida de forma gratuita por SAPASE.




Desde hace tiempo, los vecinos de varias colonias en Guadalupe viven entre gases que no pidieron respirar. La empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México ha sido señalada por emitir contaminantes al aire sin control, y aunque ya hay inspecciones en curso y sanciones en el historial, la contaminación persiste.




Este 1 de mayo, Tuxpan vivirá una jornada vibrante con el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en el que más de 28 sindicatos y unos 7 mil 500 trabajadores se alzarán como protagonistas. Desde las primeras horas del día, la ciudad se prepara para un cierre de vialidades que afectará varias arterias principales, como la avenida Juárez, González Ortega y el bulevar Independencia.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Xalapa

Balean a secretario del ayuntamiento de Paso de Ovejas

Balean a secretario del ayuntamiento de Paso de Ovejas
Por: Irving Mávil
Xalapa
30-04-2025

La noche del pasado martes se reportó una agresión con arma de fuego en contra del secretario del ayuntamiento de Paso de Ovejas, Ángel Federico Mota Ramírez, mismo que fue interceptado cuando circulaba por la carretera federal Veracruz-Xalapa.

El ataque tuvo lugar a la altura de la localidad de El Pando, cuando presuntamente dos sujetos que se trasladaban a bordo de una motocicleta le dieron alcance, para luego disparar contra su vehículo.

Tras evadir los disparos, el funcionario público logró pedir ayuda siendo auxiliado por elementos de la policía los cuales solicitaron apoyo para atender a Mora Ramírez quien se encontraba lesionado; finalmente la víctima fue trasladada hasta un hospital donde se reportó fuera de peligro.



Xalapa

5 personas sin vida tras balacera en Cazones

5 personas sin vida tras balacera en Cazones
Por: Irving Mávil
Xalapa
30-04-2025

La mañana de este miércoles se registró un nuevo enfrentamiento armado en Veracruz, en esta ocasión los hechos tuvieron lugar en el municipio de Cazones, sitio en donde se reportó un saldo de cinco personas sin vida, entre estas un elemento de la policía municipal.

El hecho tuvo lugar en la localidad de Cruz Blanca, cerca de las cinco de la mañana, cuando vecinos de este punto reportaron detonaciones de arma de fuego, situación que generó pánico entre la población.

Hasta el momento aún se manejan dos posibles versiones sobre el origen de los hechos, la primera de estas indica que se trató de una emboscada contra los agentes del orden, mientras que la segunda señala un atentado directo en contra de un civil.

De igual manera se dio a conocer que tras este evento, un oficial perdió la vida, junto con cuatro hombres más, uno de estos presuntamente identificado como integrante de un grupo criminal; en el sitio también se reportaron al menos dos personas más heridas.




Más de Meganoticias