Buscar
03 de Mayo del 2025

DD. HH.

En Jalisco hay más de 4 millones de hombres

Los hombres también tienen un Día Internacional y es hoy 19 de noviembre.


Se celebra con la finalidad de destacar el rol positivo y las contribuciones del género masculino a la sociedad. Oficialmente, el Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de noviembre de cada año desde 1999. Esta celebración surgió a iniciativa del académico estadunidense Thomas Oaster, quien fue profesor en la Universidad de Missouri-Kansas.

Tras la iniciativa de Oaster, Ingeborg Breines de la UNESCO apoyó la idea de una celebración internacional para el hombre, la cual "proporcionaría un poco de equilibrio entre géneros"; aún así, la conmemoración no cuenta con el mismo arraigo que el Día Internacional de la Mujer. "Para mí ser hombre representa una parte importante de la familia, quítale ser hombre, mujer, mamá, papá, hijos, hermanos, todos somos parte importante, ser hombre es como un engranaje de la maquinaria llamada familia", dice Alejandro.

En Jalisco, el Instituto de Información Estadística y Geográfica reveló datos interesantes de los varones en la entidad. A mediados de 2024 había ocho millones 820 mil 915 habitantes; de los cuales el 49.4 por ciento eran hombres, es decir, un monto de cuatro millones 353 mil 743. El índice de masculinidad en la entidad es de 97.5, lo que significa que hay 97 hombres por cada 100 mujeres jaliscienses.     

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, los propósitos del Día Internacional del Hombre se centran en seis pilares fundamentales:                      

  • Promover modelos masculinos positivos.
  • Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, cuidado de niños y el medio ambiente.
  • Centrarse en la salud y el bienestar de los varones.
  • Poner de relieve la discriminación contra los hombres.
  • Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género, y
  • Crear un mundo más seguro y mejor para los hombres

"Falta mucho darle valor a los hombres, al esfuerzo que hacen de mantener a sus parejas y a sus hijos, nada más ven lo malo pero no ven lo bueno muchas veces, y pues no se le da la misma importancia que el día internacional de la mujer, pero pues ya es algo normal", comentó Arturo 

Por grupos de edad en Jalisco, el 25.3 por ciento, que son un millón 99 mil 765 son niños de cero a 14 años, mientras que el 26.4 por ciento correspondientes a un millón 140 mil 229 son jóvenes de entre 15 y 29 años. Por su parte, el 40.6 por ciento que corresponde a un millón 769 mil 741 son hombres adultos de 30 a 64 años y el 7.9 por ciento equivalente a 344 mil ocho tienen 65 años o más.                                     

Para el señor Antonio, ser hombre es sinónimo de responsabilidad. "responsable en mi hogar, responsable en mis quehaceres, responsable en mi vida, ese es mi modo de ser hombre".

Aunque pareciera una fecha superflua, para muchos, el 19 de noviembre es una oportunidad para fomentar una mayor reflexión sobre cómo los estereotipos afectan a los varones y cómo es posible avanzar hacia una sociedad más inclusiva y comprensiva.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Resumen Semanal: México pagará agua a EU, Simulacro Nacional

Resumen Semanal: México pagará agua a EU, Simulacro Nacional
Por: Missael Nava
CDMX
02-05-2025

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:





En el último mes, los consulados de México en EE. UU. aumentaron un 21% las citas y un 179% los trámites, gracias a una estrategia de digitalización y expansión de servicios consulares. Entre enero y abril de 2025, se brindaron 6,800 asesorías legales y se atendieron más de 43,000 casos, en su mayoría relacionados con migración. Además, se realizaron más de 7,000 eventos preventivos, como talleres y jornadas informativas, mientras que el CIAM ha atendido a más de 69,000 mexicanos, un 65% más que en 2024. Paralelamente, el CCE ha generado casi 60,000 vacantes para repatriados y prepara una plataforma para facilitar su reintegración laboral en México.




México y Estados Unidos acordaron una serie de medidas para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, ante un posible faltante en las entregas de agua del río Bravo por parte de México al final del actual ciclo de cinco años, que concluye en octubre de 2025. Las acciones incluyen transferencias inmediatas de agua y planes para la temporada de lluvias, con el objetivo de garantizar el abastecimiento humano en la frontera norte. Este acuerdo fue resultado de reuniones técnicas entre autoridades de ambos países y será formalizado por la CILA, que también supervisará su ejecución junto con la CONAGUA. Ambos gobiernos coincidieron en que el tratado sigue siendo benéfico y no requiere renegociación.




Más de 70,000 personas han visitado la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma desde su apertura al público el 27 de abril de 2025. Solo ese domingo asistieron 60,000 fieles, y otras 10,000 acudieron la mañana del lunes. El lugar refleja el deseo de sencillez del pontífice: una lápida de mármol blanco de Liguria con la inscripción "FRANCISCUS" y su cruz pectoral en plata, ubicada junto a la capilla ?Salus Populi Romani?, a la que Francisco tenía gran devoción. El papa falleció el 21 de abril a los 88 años y fue sepultado el 26, tras un funeral multitudinario en la Plaza de San Pedro.




El martes 29 de abril a las 11:30 horas se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 con participación de las 32 entidades del país, como ejercicio para fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de respuesta ante emergencias. En la zona centro se simuló un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, mientras que en el resto del país se recrearon escenarios de riesgo comunes en cada región. La alerta sísmica se activó por altavoces y celulares, incluyendo un mensaje de prueba. El Metro de la CDMX implementó su protocolo evacuando o resguardando a los usuarios. Se invitó a reportar altavoces que no funcionaron correctamente para asegurar su reparación.




En su informe anual, Amnistía Internacional advirtió que en 2024 persistieron graves violaciones a los derechos humanos en México, incluyendo desapariciones forzadas, abusos por parte del Ejército y la Guardia Nacional, y amenazas a la independencia judicial. Más de 13,000 personas desaparecieron ese año, sumando más de 120,000 desde la década de 1960, mientras el gobierno fue acusado de minimizar la crisis. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas como una base única forense y una plataforma de identificación humana. Además, periodistas y defensores del medioambiente enfrentaron riesgos crecientes, con al menos 13 asesinatos registrados. La elección presidencial de 2024 fue la más violenta en la historia reciente del país, con 41 candidatos asesinados.



¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación



Xalapa

Aprueba OPLE sustitución de candidato en Coxquihui

Aprueba OPLE sustitución de candidato en Coxquihui
Por: Arturo Arellano
Xalapa
03-05-2025

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz aprobó la sustitución de candidatura en el municipio de Coxquihui, tras el asesinato de Germán Anuar Valencia Delgado, ocurrido el pasado martes 29 de abril.


En su lugar, fue avalada la postulación de Ramón Valencia Pérez, hijo de Germán Anuar, como candidato a la Presidencia Municipal. La propuesta fue presentada por el partido político Morena, integrante de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" en Veracruz.


La autoridad electoral verificó que el nuevo aspirante cumple con los requisitos de elegibilidad establecidos por la legislación vigente. Además, se acreditó el cumplimiento de las acciones afirmativas, al tratarse de una candidatura indígena y del mismo género que el aspirante anterior.


"Una vez recibida la nueva postulación y verificado el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y acciones afirmativas, es procedente el registro en sustitución por fallecimiento, de la candidatura al cargo de Presidencia Municipal propietaria del municipio de Coxquihui, por el partido político MORENA integrante de la coalición ?Sigamos Haciendo Historia? en Veracruz", señala el acuerdo aprobado por el OPLE.


Con esta resolución, el siguiente paso será el registro formal de Ramón Valencia Pérez como candidato, conforme a los procedimientos establecidos por la autoridad electoral.


Xalapa

Advierten sobre lanzamiento de piedras a vehículos en vialidades

Advierten sobre lanzamiento de piedras a vehículos en vialidades
Por: Arturo Arellano
Xalapa
03-05-2025

Automovilistas que transitan por la carretera Xalapa-Banderilla, en el carril con dirección a la Secretaría de Finanzas, han reportado que una persona en situación de calle lanza piedras a los vehículos en movimiento.


De acuerdo con los testimonios, el hecho se ha repetido en distintos momentos y ha generado alertas entre los conductores, quienes han comenzado a difundir mensajes de precaución a través de redes sociales y grupos de mensajería para evitar incidentes mayores.


Este tipo de acciones también se ha registrado en otros puntos de la ciudad. Usuarios han señalado que una situación similar ha ocurrido sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la unidad habitacional Agua Santa, donde también se ha observado a una persona arrojando objetos a los automóviles.


Hasta el momento no se ha informado sobre personas lesionadas ni intervenciones oficiales por parte de las autoridades correspondientes. Se recomienda a quienes transitan por estas zonas extremar precauciones.



Más de Meganoticias