Buscar
24 de Abril del 2025

Salud

Golpe de calor podría ser letal


Ante la llegada de la temporada de calor, en donde las temperaturas superan los 40 grados en algunos puntos de Veracruz, los casos de golpes de calor incrementan.
Estos trastornos son ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso bajo el sol.

En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura y podría ser mortal si no se atiende.
Según la Secretaría de Salud Federal en 2024 se registraron más de 100 muertes por golpes de calor en el país

"Es prácticamente condenarse a presentarse un golpe de calor, una deshidratación severa y de verdad poner en riesgo su vida si persisten ejercitarse en estas temperaturas", expresó el neurólogo Oscar Sánchez.

Datos oficiales revelan que Veracruz se colocó dentro de las entidades con mayor número de defunciones.
  • Veracruz 43 defunciones
  • Tabasco 18
  • Tamaulipas 15
  • Nuevo león 11
Especialistas señalan que los niños pequeños, adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas son los más vulnerables a esta condición.

Síntomas del golpe de calor
  • Sudoración excesiva
  • Piel pálida y fresca
  • Sensación de calor sofocante
  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Agotamiento, cansancio o debilidad
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
  • Dolores de cabeza
  • Mareos o desmayo
"Puede provocar que el adulto mayor vea borroso, que incluso sufra más caídas que lo habitual", indicó la geriatra Jessica García.

Autoridades de salud insisten en la importancia de adoptar medidas preventivas, las cuales incluyen mantener una hidratación adecuada, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día, utilizar ropa ligera y de colores claros, y buscar refugio en lugares frescos y sombreados.

"Hay que hidratarse con agua, con sueros, con cosas que tengan elementos para refrescarnos y el alcohol y el azúcar deshidratan más".

Datos de la Secretaría de Salud, indican que el año pasado se registraron más de 200 casos, los cuales superaron casi el doble del que se registró durante el mismo periodo del 2023, además de 108 incidentes por deshidratación, 14 por quemaduras.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias