Buscar
02 de Mayo del 2025

Movilidad

Motocicletas convertidas en uno de los principales medios de transporte

La motocicleta es un medio de transporte más accesible y más rápido

El incremento en el uso de motocicletas, aumenta los riesgos para motociclistas, automovilistas y peatones

Por: Andrés Solis

México se ha convertido en un país de motocicletas.

José Francisco Juárez, motociclista y paramédico, explica "vino el boom, la moto es más accesible y de alguna manera es un medio de transporte más rápido, entonces de repente hay muchas facilidades para comprar una motocicleta y se incrementa el parque vehicular".

Carlos Jiménez, director de daños y autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, agrega, "se vuelve una alternativa que mucha gente encuentra ante las complicaciones que el transporte público puede generar, entonces entre las problemáticas del transporte público y las complicaciones de los automóviles, encuentran en las motocicletas una alternativa de traslado personal".

En 1980 había 3.9 millones de autos particulares, en 2023 el registro llegó a 38 millones, diez veces más autos en 43 años.

Al hablar de motocicletas, el aumento del parque vehicular pasó de 277 mil en 1980, a 7.8 millones en 2023, un incremento de 28 veces.

Los estados de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato y Veracruz, concentran prácticamente la mitad del total, lo que no sorprende al ser las entidades con mayor población.

Lo que llama la atención es que hay seis entidades que destacan por la cantidad de motos y motocicletas con respecto a su población.

En Quintana Roo, hay una moto por cada cinco habitantes, una por cada seis en Campeche y una por cada siete en Colima, mientras que en entidades como Baja California hay una moto por cada 65 personas; una por cada 78 en Tamaulipas y una por cada 104 en Chihuahua.

Sin embargo, motociclistas profesionales reconocen que las ciudades de México no están diseñadas ni pensadas para la movilidad en este tipo de transporte que sigue aumentando cada día por lo fácil y barato que resulta comprar una moto.

"Pensar que existe una cultura vial, pero no existe una cultura hacia el motociclista", apunta Francisco Juárez.

Mientras que Carlos Jiménez, explica que "suelen ser en su mayoría, vehículos de trabajo, normalmente están asociados estos incrementos de motocicletas al incremento de vehículos de trabajo, ahora que hay un boom importante en las plataformas, el delivering, estas entregas de mercancía, de productos, de servicios"

Con el aumento de motos en las calles, viene también el incremento en los riesgos a la seguridad, para motociclistas, automovilistas y peatones.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros documentó un aumento de 15% en el número de accidentes donde se ve involucrada al menos una motocicleta.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Senado presenta conversatorios sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones

Senado presenta conversatorios sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-05-2025

La Junta de Coordinación Política del Senado aprobó este jueves un acuerdo para organizar una serie de conversatorios sobre la iniciativa de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.


Las sesiones se realizarán del 8 al 22 de mayo y serán transmitidas por el Canal del Congreso y diversas plataformas digitales.


Estos foros buscan escuchar distintas voces expertas, empresariales y sociales en torno a temas clave como la cobertura de servicios, derechos de usuarios y el uso del espectro radioeléctrico. La ciudadanía también podrá seguir los conversatorios y participar con preguntas a través de un micrositio especial que se habilitará para ese fin.


Cada conversatorio estará centrado en un tema específico. El 8 de mayo se analizarán las políticas actuales de telecomunicaciones y radiodifusión. El 13 de mayo se discutirá la cobertura social y el acceso al espectro radioeléctrico. Para el 15 de mayo se abordarán los servicios digitales; el 20, el servicio público de radiodifusión; y finalmente, el 22 de mayo se hablará sobre los derechos de los usuarios y las audiencias.


El formato de las sesiones incluirá una bienvenida a cargo de las presidencias de las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos. Luego se presentará a los ponentes, quienes contarán con hasta cinco minutos por intervención. Al finalizar, los senadores podrán hacer preguntas directas, que los ponentes deberán responder en un tiempo similar.


Empresas del sector telecomunicaciones también podrán registrarse para participar en los conversatorios. Los interesados deberán inscribirse a través del micrositio habilitado, el cual también servirá como repositorio de materiales informativos y resúmenes de cada sesión.


Además de las transmisiones en vivo, se publicarán versiones estenográficas, boletines de prensa, videos y otros materiales audiovisuales y gráficos para garantizar el acceso público a la información. Con esta dinámica, el Senado busca abrir el diálogo y fortalecer la discusión legislativa sobre una ley que impacta directamente a millones de usuarios en el país.


Xalapa

Con marcha, exigirán justicia para animales maltratados

Con marcha, exigirán justicia para animales maltratados
Por: Arturo Arellano
Xalapa
02-05-2025

Para exigir justicia por los crímenes de animales en Xalapa, Jilotepec y Emiliano Zapata, defensoras de los derechos ambientales marcharán el próximo 7 de mayo desde el Teatro del Estado a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en la Capital del Estado.


La coordinadora del albergue Ada Azul-Dejando Huella, Azul Hernández dijo que dicha movilización iniciará a las 16:00 horas, y busca exhibir ante la sociedad el maltrato extremo contra perros y gatos en el estado de Veracruz.


"Desgraciadamente los casos han sido tan crueles que muchos perritos han terminado ?desvividos? en las calles, y a esto las denuncias que tenemos en la Fiscalía no han procedido y siguen archivadas, algunas desde hace siete años y es por eso que se hace esta marcha para pedir que se haga el trabajo para castigar a los maltratadores". 


La defensora mencionó los casos de un perrito despellejado vivo en Jalacingo vivo y estuvo agonizando en pleno centro de la ciudad, de los perros violados en Perote, a la altura del campo militar y tampoco se castigó a los probables responsables.


"Y del caso del gatito golpeado, roto de las costillas, le sacaron los ojos y le cortaron dos patas, aquí en Xalapa y así mis compañeras les pueden decir de muchos casos más que se han suscitado últimamente".


La activista igual reprochó la inacción de las autoridades municipales, entre estas, la del alcalde de Emiliano Zapata, Erick Ruiz, para abordar el tema del maltrato animal en dicha demarcación, situación de la que se deslinda el edil.


Xalapa

Empresarios alistan diálogo con candidatos en Xalapa

Empresarios alistan diálogo con candidatos en Xalapa
Por: Arturo Arellano
Xalapa
02-05-2025

El nuevo Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Xalapa, Arturo Blanco Hernández, adelantó que los días 7 y 8 de mayo el gremio empresarial sostendrá diálogos con los candidatos y las candidatas a la presidencia municipal de Xalapa.


Indicó que al momento sólo cuatro de los cinco contendientes dijeron que si a la invitación del gremio empresarial: Daniela Griego de PV-Morena, Silvio Lagos del Partido Revolucionario Institucional, Maribel Ramírez Topete del PAN y Román Moreno de Movimiento Ciudadano.


Y entre los temas fundamentales a abordar por parte de las cámaras empresariales destacan el desabasto de agua, los pendientes en mejora regulatoria y la inseguridad en la Capital.


"Yo creo que un tema fundamental es el agua, que estamos padeciendo más que nunca, seguridad, empleo, turismo, mejora regulatoria" señaló el dirigente empresarial.




Más de Meganoticias