Cada primavera, Veracruz experimenta temperaturas elevadas y un ambiente seco debido a dos fenómenos atmosféricos similares, pero diferentes entre sí: las olas de calor y las suradas.
2024: OLAS DE CALOR EN MÉXICO
FUENTE: SMN
En el transcurso de 2025, México acumula dos olas de calor continuas y ambas han ocurrido en el actual mes de marzo en Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Estadísticas reflejan que cada año las olas de calor son más extensas y más severas, aunque para el 2025 el panorama no es tan grave como el año pasado.
En cambio, las suradas se distinguen por su corta duración, por el ingreso de viento de sur y por su afectación en determinadas regiones del estado.
VERACRUZ
2025: TEMPERATURAS MÁS ALTAS
FUENTE: CONAGUA
Sin embargo, tanto una como otra, pueden desencadenar daños en la salud en la población vulnerable, es decir adultos mayores y niños, niñas y adolescentes.
VERACRUZ
GOLPES DE CALOR 2023
PACIENTES ATENDIDOS
167
DECESOS
31
CUADROS DE DESHIDRATACIÓN
35
FUENTE: Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA)
Un riesgo adicional se esconde en las redes sociales, al divulgar información poco precisa acerca de supuestas olas de calor en puerta.
Así que recuerde, con o sin ola de calor, beba suficiente agua y evite la exposición prolongada bajo el sol.
La empresa británica Unilever anunció una inversión de 30 mil millones de pesos en México entre 2025 y 2028.
El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa presidencial y ocurre en un momento de incertidumbre comercial con Estados Unidos.
Willem Uijen, director de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever, explicó que la inversión servirá para aumentar la capacidad productiva, instalar nuevas líneas de manufactura, mejorar la logística e impulsar la digitalización de sus operaciones. El estado de Nuevo León será el principal destino de los recursos.
En esa entidad, la compañía destinará 8 mil millones de pesos para construir una planta en Salinas Victoria, con la que espera generar 1,200 empleos directos e indirectos. La fábrica producirá artículos de marcas como Dove, Rexona y Sedal, y tendrá capacidad para abastecer a México y a América Latina.
Uijen destacó que México es uno de los mercados más importantes para la empresa, y que el crecimiento local de sus marcas les da confianza para seguir invirtiendo a largo plazo.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que esta inversión respalda el llamado Plan México, y señaló que llega en un contexto de tensión económica con Estados Unidos.
El anuncio también coincide con la confirmación de que México mantendrá exenciones arancelarias bajo el T-MEC, lo que podría representar una ventaja frente a otros destinos de inversión en la región.
En 2024, México alcanzó un récord en inversión extranjera directa al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un aumento de 2.3% con respecto a 2023, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. No obstante, la posibilidad de nuevos aranceles ha generado incertidumbre para este año.
Un estudiante fue víctima de un asalto la tarde del miércoles en la colonia El Moral, en Xalapa, cuando dos personas lo interceptaron en la calle Abelardo Rodríguez, una de ellas portando un machete y la otra lo que parece ser un arma blanca.
De acuerdo con imágenes captadas por una cámara de vigilancia, el joven se dirigía a subir una escalinata cuando fue abordado por los dos individuos. Tras ser amenazado, el estudiante entregó sus pertenencias, momento en que uno de los agresores lo golpeó en la pierna con el plano del machete.
Posteriormente, los sujetos se retiraron del lugar con rumbo desconocido. Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Policía Municipal sobre este incidente.
En redes sociales y grupos vecinales se ha difundido el video del asalto, generando comentarios sobre la situación de seguridad en la zona y la falta de presencia policial, pese a que el hecho ocurrió a plena luz del día.
La madrugada de este jueves se registró un fuerte accidente vehicular sobre la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la Secretaría de Educación, en la capital del estado, esto luego de que un automóvil particular colisionara contra el muro divisorio.
Los primeros informes señalan que la unidad era tripulada y conducida por un grupo de jóvenes quienes presuntamente circulaban alcoholizados, hecho que habría propiciado la colisión.
El percance dejó como saldo dos personas lesionadas, mismas que fueron abandonadas en el lugar por tres de sus acompañantes los cuales se habrían dado a la fuga; minutos después del incidente hasta el lugar arribó personal paramédico que se encargó de atender a los lesionados.