Buscar
28 de Abril del 2025

Ecología

¿Se detendrá la explotación del acuífero en la Comarca Lagunera?

En una reciente entrevista, el abogado Luis Pedroza, asesor de Prodefensa del Nazas, habló con Luis Amatón sobre el proceso legal que busca frenar la sobreexplotación del acuífero en la Comarca Lagunera, una región clave para la agroindustria mexicana.

Pedroza explicó que, actualmente, el proceso de cumplimiento de una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra paralizado debido a la suspensión de actividades judiciales desde el 19 de agosto. La sentencia obliga a las autoridades a implementar medidas para revertir la grave situación de sobreexplotación de agua en la región.

El abogado detalló que uno de los puntos más críticos de la sentencia es la suspensión de la renovación de concesiones de agua, lo que afecta directamente a empresarios ligados a la agroindustria, especialmente en el sector lechero.

Esta medida ha generado una batalla legal, en la que un grupo de concesionarios interpuso un recurso de revisión buscando invalidar la sentencia, argumentando que debieron haber sido incluidos en el juicio de amparo.

A pesar de los obstáculos judiciales y políticos, Pedroza asegura que las acciones legales en defensa del acuífero continúan. El abogado resaltó que, a pesar de la suspensión de labores en el Poder Judicial, un juez federal autorizó una nueva medida a favor de los defensores del agua, la cual será dada a conocer una vez que se reanuden las actividades judiciales.

La situación refleja una lucha de intereses entre la protección del acuífero y los poderosos grupos empresariales que dependen de su uso, una verdadera contienda de "David contra Goliat".





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas
Por: Missael Nava
CDMX
28-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Torreón amaneció con un paro inédito: cerca de 900 policías municipales dejaron de laborar y bloquearon una de las principales vialidades, exigiendo la destitución de su director, César Perales Esparza, y de mandos operativos. Entre denuncias de abuso de autoridad, malos tratos y amenazas contra sus familias, los elementos pidieron la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal.




Con un déficit hídrico que podría alcanzar el 75% en el verano de 2025, Nogales se prepara para uno de sus mayores retos: garantizar el agua para su creciente población. El Gobierno Municipal presentó el plan "Suministro Estratégico del Agua", que incluye medidas emergentes como el suministro alternado de días con y sin servicio, y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica. Mientras la sequía avanza en todo el país y el crecimiento urbano presiona los sistemas existentes, la ciudad apuesta por una estrategia que mezcla gestión sostenible y responsabilidad ciudadana para no quedarse seco en plena frontera.




Zacatecas vive una paradoja dolorosa: mientras la cifra de personas desaparecidas sigue creciendo ?con un aumento promedio del 9% anual y más de 3,800 registros actuales?, también impulsa una estrategia inédita de acompañamiento a familias buscadoras, única en todo el país. Con mesas de trabajo semanales y resultados que ya inspiran a otros estados, la entidad muestra avances, aunque la sombra de la burocracia y los casos olvidados, algunos desde 2004, siguen siendo heridas abiertas que las familias se niegan a dejar en el olvido.




El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, confirmó que la Isla Cerralvo es propiedad privada ?en manos de la familia Ruffo?, pero dejó claro su rechazo a cualquier intento de venta. Aunque reconoció que hay antecedentes legales que permitieron la adjudicación de islas a particulares, defendió que el interés público y la protección del patrimonio natural deben estar por encima de cualquier transacción comercial.




En San José del Cabo se cocina una de las inversiones más ambiciosas en salud pública para Baja California Sur: el primer Hospital Regional del estado, un proyecto que no solo responde al crecimiento de la población, sino a una nueva etapa en la atención médica del IMSS. Con más de 500 mil derechohabientes y una recuperación sólida tras el golpe del COVID, el sistema de salud en la entidad se prepara para un salto histórico con más de 2 mil trabajadores y 41 especialidades en un solo complejo.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


Xalapa

Gobernadora ordena atender abusos en playa de Chachalacas

Gobernadora ordena atender abusos en playa de Chachalacas
Por: Irving Mávil
Xalapa
28-04-2025

Tras la viralización de los videos de una denuncia generada en redes sociales, por bañistas que arribaron a las playas de Chachalacas, pertenecientes al municipio de Úrsulo Galván, quienes fueron hostigados por un grupo de palaperos que aseguraban que no podían estar ahí por ser una playa privada, la gobernadora, Rocío Nahle García, giró instrucciones para evitar que estos abusos continúen presentándose.

La mandataria, ordenó a la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz a dar seguimiento y atención a dicha problemática, además de aclarar que los 50 metros de costa son propiedad de la nación.

Cabe precisar que dicha denuncia se originó el pasado 23 de abril, en donde se evidenció el momento en que los palaperos, hostigaron, agredieron e intentaron que un grupo de personas ingresara a la playa, esto debido a que no estaban consumiendo los productos que ellos ofrecían.



Xalapa

Bloquean carretera en Totutla por falta de director en secundaria

Bloquean carretera en Totutla por falta de director en secundaria
Por: Irving Mávil
Xalapa
28-04-2025

Padres de familia de la escuela secundaria de la localidad de Mata Obscura, perteneciente al municipio de Totutla, bloquearon la carretera a Conejos, esto como medida de presión hacia las autoridades para que designen a un director y a un maestro faltante en el plantel.

Los inconformes indicaron que es una situación que se presenta ya desde hace varios meses, y aunque ya se había solicitado el apoyo del supervisor escolar de la zona, hasta el momento no han tenido respuesta alguna.

Aunque en primera instancia habían optado por tomar únicamente el plantel, la falta de respuesta, los llevó a tomar la determinación de obstaculizar el paso sobre dicha vía de comunicación.




Más de Meganoticias