La presidenta de México, fue cuestionada recientemente sobre el manejo que han tenido las aduanas de mercancía pirata al país, siendo ésta la vía principal por la que se trafica con diversos productos y hasta animales. En respuesta, la científica aclaró que ya había observado este fenómeno y trabaja en una reforma a la Ley de Aduanas para regular todo lo que llega o sale del país.
Sheinbaum dijo que no solo es responsabilidad de la persona que envía sus artículos o de los servidores públicos, sino que destacó la presencia de los agentes aduanales quienes, anteriormente, no cumplían con la labor de revisar, pero espera que con las modificaciones que busca proponer mejore el proceso.
"Vamos a presentar pronto un cambio a la reforma de la Ley de Aduanas para que en toda la cadena haya responsabilidad, también de los agentes aduanales que es como un notario en donde el gobierno le cede una responsabilidad para hacer una revisión. Antes los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad y ahora todos tenemos responsabilidad: el que importa el producto, el agente aduanal y los servidores públicos", indicó.
"Mucho de lo que pasa en los recintos fiscalizados tiene que ver con ciertos productos que tiene la característica de que no pagan IVA o IEPS porque son productos que entran a la maquila y no pagan porque todo se va a exportación. Muchas veces se trampea, porque son productos que se van a quedar para México y que se dice que se van a exportar y entonces ahí se deja de pagar un montón de IVA y IEPS, eso es lo que estamos revisando particularmente", mencionó.