Buscar
02 de Abril del 2025

Progs. Sociales

En Jalisco más de 800 mil personas reciben Pensión Universal

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México en 2025 ha alcanzado una cifra récord en adultos mayores con Pensión para el Bienestar. De acuerdo con la institución, al 3 de marzo del presente año son 13.5 millones de adultos mayores los que cuentan con pensión, de los cuales 1.07 millones son personas beneficiadas en el programa Pensión Mujeres Bienestar.

Actualmente en Jalisco más de 850 mil adultos mayores reciben una pensión de 6 mil 200 pesos bimestrales. El señor Andrés vive solo, no tiene quien vea por él. Sus gastos mensuales oscilan casi los 8 mil pesos. "Me beneficia en el pago de la renta porque vivo solo, mi alimentación", dice Andrés Hidalgo 

Habla el académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, Ángel Edoardo Rúiz Buenrostro. "Una persona que recibe este tipo de ayuda difícilmente se lo va a malgastar, lo va literalmente a gastar para sobrevivir".

De acuerdo con la base de datos de programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en al menos 21 países de América hay algún programa de protección a los adultos mayores que no tienen ningún tipo de ingreso de algún sistema contributivo. Por ejemplo, en 2007 en México se implementó el desaparecido Programa 70 y más.

                                                      21 PAÍSES DE AMÉRICA OTORGAN PROGRAMAS DE PROTECCIÓN A ADULTOS MAYORES

  •   Uruguay - 1919
  • Argentina - 1948
  •  Bermudas - 1970
  • Bahamas - 1972
  •  Costa Rica - 1974
  •  Cuba - 1979
  •  Barbados - 1982
  • Brasil - 1996
  • San Cristóbal y Nieves - Finales del siglo XX
  • San Vicente y Las Granadinas - Finales del siglo XX
  • Trinidad y Tobago - 2001
  • Belice - 2003
  • Ecuador - 2003
  • Guatemala - 2005
  •  México - 2007 (ex-Programa 70 y más)
  •  Chile - 2008
  • Salvador - 2009
  • Panamá - 2009
  • Paraguay - 2009
  • Perú - 2011
  • Colombia - 2010

   FUENTE: Base de datos de programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De acuerdo con el académico, el sistema de pensiones para adultos mayores de México es similar al de España. "Ellos tienen un sistema de pensión universal básica, como tal es el único con el que podemos compararnos, en México esta política pública de dar pensiones universales es algo bastante mexicano".

Actualmente 60 mil mujeres en Jalisco se benefician de Pensión Mujer Bienestar. ¿En realidad la pensión universal contribuye en la reducción de la pobreza y la desigualdad?

"Creo que es un pilar fundamental para combatir la pobreza puesto que el Estado no tenía ninguna otra alternativa y esto es un derecho muy interesante porque proviene de la constitución no existe una ley reglamentaria al respecto por ende no podemos exigir como un derecho como tal, lo que podemos hacer es exigir una ayuda como tal".

Para el señor Miguel la pensión es de gran ayuda para solventar sus medicamentos, ya que padece diabetes. "Igual en la salud, como usted sabe, se llega la vejez, se llega la edad madura y se llegan también las enfermedades desgraciadamente".

La Secretaría del Bienestar destacó la importante diferencia entre la cifra de 2018, cuando inició la pensión para adultos mayores, a la fecha. Según la institución, de ese año a 2025 se ha tenido un crecimiento de 141% de las personas derechohabientes de este beneficio.

      PROGRESO DE LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR EN ADULTOS MAYORES

                                                           2018 - 2025

                                                     5.6 millones - 2018

                                                      8.1 millones - 2019

                                                      8.2 millones - 2020

                                                      9.6 millones - 2021

                                                     10.2 millones - 2022

                                                      11.8 millones - 2023

                                                      12.1 millones - 2024

                                                       13.5 millones - 2025

                                                    FUENTE: Secretaría del Bienestar

 "No es una dádiva porque podría considerarse de esa manera si el gobierno pudiera quitar, pero vamos a suponer que en seis años cambie de gobierno y cambie de color y lo quieran quitar, tendrían que quitar la constitución", agregó el académico. 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Localizan Restos, Menor Abusada, Robo de Motocicletas…

Ecos Locales: Localizan Restos, Menor Abusada, Robo de Motocicletas…
Por: Missael Nava
CDMX
02-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó restos óseos en Navojoa durante una jornada de búsqueda con apoyo de la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda de Personas. Las piezas, que podrían pertenecer a un hombre, fueron documentadas y compartidas en redes sociales. El hallazgo será analizado por peritos para determinar la identidad de la víctima, mientras el colectivo agradeció la colaboración de autoridades y ciudadanos en su incansable lucha.




En Chiapas, se ha denunciado el presunto uso de programas sociales y becas, como la "Rita Cetina", por parte de Morena para forzar a la ciudadanía a afiliarse al partido. Padres de familia han reportado que operadores de Morena y maestros del SNTE les han presionado para afiliarse a cambio de facilitar trámites para obtener estos beneficios, evidenciando un patrón de coacción en varias regiones del país.




En las últimas semanas, el robo de motocicletas ha aumentado en la colonia San Rafael, donde el grupo Vecinos Vigilantes ha identificado a un grupo de jóvenes que rondan por las noches en busca de vehículos para robar. Aunque algunos han sido recuperados, la mayoría de las motos terminan siendo desvalijadas y vendidas en talleres. Se recomienda a los propietarios de motocicletas invertir en medidas de seguridad. La policía y la Secretaría de Marina están al tanto de la situación, con evidencias que apuntan a los responsables.




Una madre denunció que su hija de 4 años sufrió abuso sexual en un jardín de niños de Coatzacoalcos, presuntamente por una empleada del plantel, y acusó a las autoridades escolares de no tomar medidas a pesar de la denuncia presentada ante la fiscalía.




Un tráiler fue atacado a balazos en la autopista Tepic-Guadalajara, cerca de Ixtlán del Río, por presuntos delincuentes que intentaron detenerlo. El conductor, ileso, aceleró para evadir el ataque y luego llamó al 911 para pedir ayuda. A pesar de los disparos, logró continuar su camino y detenerse en el kilómetro 102. Las autoridades investigan el incidente, que podría estar relacionado con el crimen organizado, aunque no hay detenciones hasta el momento.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



NACIONAL

Imágenes estilo Ghibli con IA: ¿riesgo para tu privacidad?

Imágenes estilo Ghibli con IA: ¿riesgo para tu privacidad?
Por: Missael Nava
CDMX
02-04-2025

En los últimos días, se ha vuelto viral la creación de imágenes al estilo Studio Ghibli con IA, como "Images for ChatGPT" de OpenAI. Aunque muchos disfrutan esta tendencia, es importante considerar los riesgos de seguridad y privacidad al compartir fotos personales



La preocupación por la privacidad en línea ha aumentado en América Latina, especialmente después de experiencias pasadas con aplicaciones como FaceApp y Voilá AI Artist. Un estudio de Kaspersky, empresa multinacional rusa de seguridad informática, reveló en 2019 que más del 64% de los latinoamericanos no leían las políticas de privacidad de las aplicaciones ni consideraban cómo se utilizaban sus datos personales. Sin embargo, los datos más recientes de 2025 indican una mejora significativa, ya que solo el 26% de los usuarios ignoran los permisos de privacidad.


A pesar de esta evolución positiva, los expertos insisten en la importancia de mantener la vigilancia. María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad de Kaspersky, advierte que los datos personales almacenados en servidores de terceros pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos y utilizados para la falsificación de identidades.



Las imágenes pueden ser empleadas para engañar sistemas de reconocimiento facial, tecnología cada vez más común en servicios financieros y otros sectores



Es fundamental que los usuarios comprendan cómo las empresas utilizan las fotos enviadas para generar imágenes al estilo Ghibli. Manjarrez recomienda leer atentamente las políticas de privacidad y seguridad de estas plataformas para tomar decisiones informadas antes de compartir datos personales.



Los usuarios deben entender si las fotos son almacenadas, utilizadas para entrenar algoritmos de IA o compartidas con terceros



Para proteger la identidad y los datos personales, Kaspersky sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Lee los términos de privacidad: Antes de usar una herramienta de IA para generar imágenes, revisa cuidadosamente su política de privacidad.
  • Limita el intercambio de información: Evita compartir fotos sensibles o datos personales al utilizar estas plataformas.
  • Usa imágenes genéricas: Opta por fotos de paisajes o imágenes no identificables en lugar de retratos personales siempre que sea posible.
  • Revisa los permisos de la app: Antes de instalar una aplicación, verifica qué permisos solicita y asegúrate de que sean necesarios y legítimos.
  • Utiliza una solución de seguridad confiable: Un software de seguridad integral puede proteger tus dispositivos contra malware y otras amenazas cibernéticas.



NACIONAL

EU: García Luna obtiene prórroga para apelar su sentencia

EU: García Luna obtiene prórroga para apelar su sentencia
Por: Arlette Palacios
CDMX
02-04-2025

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, logró que un Tribunal Federal en Estados Unidos (EU) le otorgara una prórroga de cuatro meses para apelar su condena por narcotráfico y crimen organizado en 2024.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó la petición de los abogados del exfuncionario de Felipe Calderón, por lo que será hasta el 21 de julio la nueva fecha máxima para que intenten dar marcha atrás a la decisión del Juez Brian Cogan.


Sus abogados argumentaron que el caso es demasiado voluminoso y que han enfrentado problemas de comunicación con su cliente, principalmente desde que fue trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC) en Oklahoma y, posteriormente, a la prisión de alta seguridad USP Lee, en Virginia.

"Hemos hecho numerosos intentos para tener llamadas legales con él, incluso involucrando la oficina del Alcalde (jefe de la prisión) después de la falta de respuesta del personal; sin embargo, sólo nos han proporcionado dos llamadas, una de las cuales fue cortada abruptamente después de sólo 24 minutos", menciona la carta de los abogados radicada en expedientes judiciales de Estados Unidos.



Más de Meganoticias