Buscar
04 de Abril del 2025

Salud

Estado de salud del Papa Francisco es crítico

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN


  • El Vaticano informó que la salud del Papa Francisco sigue siendo critica; a la neumonía bilateral se sumó una insuficiencia renal inicial leve. El Vaticano pidió no especular sobre lo que sucederá. A través de redes sociales, el Papa agradeció las muestras de afecto y oraciones.
  • Los homicidios dolosos disminuyeron 6.2% en el primer cuatrimestre del gobierno de Claudia Sheinbaum, al registrar 9 mil 677. Enero pasado fue el menos violento desde 2018, de acuerdo con cifras oficiales.   
  • La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, denunció que recibió amenazas dentro del Tianguis Limonero. La administración del tianguis decidió cerrar sus oficinas esta semana para tratar de salvaguardar la integridad de sus miembros.
  • Cinco mujeres y tres hombres fueron asesinados mientras convivían en un domicilio del municipio de Cortazar, en Guanajuato. Dos mujeres más resultaron lesionadas. Con este, suman 7 multihomicidios en lo que va del año.
  • Friedrich Merz se perfila como nuevo canciller alemán tras el triunfo del bloque conservador, formado por su partido y la Unión Socialcristiana Bávara, en las elecciones de este domingo.  




Noticias Destacadas

NACIONAL

Lluvias y altas temperaturas: el clima de este viernes

Lluvias y altas temperaturas: el clima de este viernes
Por: Fernanda Rivera
CDMX
04-04-2025

Este viernes 4 de abril de 2025, se prevén rachas de viento muy fuertes a intensas en el norte y noreste del país, además de lluvias y chubascos en diversas regiones, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Las lluvias más intensas se esperan en Chiapas, donde podrían alcanzar acumulaciones de 50 a 75 mm. Chihuahua y Coahuila registrarán lluvias fuertes de hasta 50 mm, mientras que en Sonora, Sinaloa y Oaxaca habrá chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm. También se prevén lluvias aisladas en Baja California, Tabasco y Quintana Roo.


Una de las principales alertas emitidas por el SMN es la posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua. Además, se advierte sobre la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.


Mientras tanto, gran parte del país seguirá bajo temperaturas elevadas debido a una onda de calor. Se pronostican temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero. En estados como Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C.



A pesar del calor en diversas zonas, algunas regiones enfrentarán temperaturas mínimas extremadamente frías. En las montañas de Durango se esperan temperaturas de -15 a -10 °C, mientras que en Baja California, Sonora y Chihuahua podrían alcanzar entre -10 y -5 °C. También habrá heladas en Zacatecas y el Estado de México, con temperaturas de hasta -5 °C.


El SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones ante las condiciones extremas, ya sea por las altas temperaturas, las lluvias intensas o los fuertes vientos que se prevén en distintos estados del país.


NACIONAL

China impone aranceles de 34% a las importaciones estadounidenses

China impone aranceles de 34% a las importaciones estadounidenses
Por: Redacción MN
CDMX
04-04-2025

China ha desplegado este viernes una serie de contramedidas a los aranceles adicionales del 34 % anunciados por Estados Unidos a los productos chinos, entre las que figuran gravámenes también del 34 % a las importaciones del país norteamericano, sanciones a algunas de sus empresas y la restricción de la exportación de algunas tierras raras.

El Ejecutivo chino ha anunciado hoy un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, tasa que se sumará a las que ya existiesen sobre determinados productos.

El comercio entre las dos mayores economías del mundo alcanzó en 2024 un volumen de unos 688.280 millones de dólares tras crecer un 3.7% con respecto al año anterior, según datos de las Aduanas chinas.

Control de tierras raras

El Ministerio de Comercio chino también ha informado hoy que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.

Las restricciones afectarán al samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio.

Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos esenciales en varias industrias, cuyo suministro mundial está liderado por el gigante asiático.

No es la primera vez que Pekín recurre al control de las exportaciones de estos productos como represalia.

El pasado febrero, las autoridades chinas anunciaron controles de exportación sobre cinco metales críticos (tungsteno, telurio, bismuto, indio y molibdeno), en respuesta a los aranceles adicionales del 10 % que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos chinos.

Inclusión en lista de entidades no confiables

El Ministerio ha adelantado que además incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y ha explicado en su página web que la medida tiene como objetivo "proteger la seguridad y los intereses nacionales", afectando a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.

Varias de estas empresas desarrollan su actividad en los sectores aeroespacial, de defensa y de tecnología; mientras que algunas de ellas se dedican a la logística, la energía y la consultoría.

Según el organismo estatal, estas compañías "realizan actividades que pueden poner en peligro la seguridad y los intereses nacionales de China".

Sanciones por colaboración militar con Taiwán

La cartera de Comercio ha comunicado asimismo la inclusión de once empresas estadounidenses en su lista de entidades no confiables.

Esta medida se debe a la "cooperación militar con Taiwán" y a su contribución a "perjudicar de forma significativa la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo" del gigante asiático.

Entre las compañías afectadas se encuentran Skydio, BRINC y SYNEXXUS, las cuales no podrán realizar nuevas inversiones en China ni participar en actividades de importación o exportación con el país.

Las empresas están principalmente involucradas en el desarrollo y producción de drones y tecnologías asociadas.

En los últimos años, el Gobierno chino ha sancionado por colaborar militarmente con Taiwán a numerosas empresas de Estados Unidos, país que es el mayor proveedor de armas a la isla y que podría defenderla en caso de conflicto con China, que la considera parte inalienable de su territorio y para cuya "reunificación" no ha descartado el uso de la fuerza.

Investigación a tubos de rayos-X

Asimismo, el Ministerio ha dado a conocer hoy el inicio de una investigación "antidumping" sobre las importaciones de ciertos tubos de rayos X médicos para tomografía computarizada (TC) y algunos de sus componentes originarios de Estados Unidos e India.

"Afectadas por el impacto de los productos importados, las industrias nacionales enfrentan dificultades en su funcionamiento y su competitividad industrial se ha visto afectada negativamente", según el Ministerio.

Para esa cartera los aranceles de Estados Unidos "violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dañan los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y el orden económico y comercial internacional".

Trump impuso el miércoles un arancel del 34 % a los productos chinos, en el marco de los gravámenes que Washington considera "recíprocos" a países de todo el mundo, y que en el caso de Pekín se suman a las tasas del 20 % ya vigentes.

En total, las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen de al menos el 54 %.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses. EFE


INTERNACIONAL

Precio del dólar este 4 de abril en México: 19.97

Precio del dólar este 4 de abril en México: 19.97
Por: Fernanda Rivera
CDMX
04-04-2025

Este viernes 4 de abril de 2025, el precio del dólar en México se fijó en 19.97 pesos por unidad, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio obtenido fue de $19.9708 pesos por dólar, cifra que servirá de referencia para diversas operaciones financieras y comerciales en el país.


La cotización del peso frente al dólar es un indicador clave para la economía mexicana, ya que influye en los precios de bienes importados, combustibles y diversos productos de consumo. También afecta sectores como el turismo, las remesas y el comercio internacional.


Según la normativa del Banco de México, la equivalencia del peso con otras monedas extranjeras se calculará en función del tipo de cambio vigente en los mercados internacionales al momento del pago. Las instituciones de crédito en México pueden proporcionar esta información a solicitud de los interesados.


A pesar de la estabilidad en el tipo de cambio, expertos recomiendan mantenerse atentos a factores externos como decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, movimientos en los mercados internacionales y la situación económica global, los cuales pueden influir en el valor del dólar en los próximos días.


El peso mexicano ha mostrado un comportamiento relativamente estable en las últimas semanas, aunque se mantiene sujeto a la volatilidad propia de los mercados financieros. Analistas sugieren que los cambios en la política económica y la relación comercial con Estados Unidos seguirán siendo factores determinantes para su desempeño.


Se recomienda a quienes realicen transacciones en dólares, como compra de divisas o pagos en el extranjero, consultar el tipo de cambio actualizado en bancos e instituciones financieras para obtener la mejor opción disponible.



Más de Meganoticias