Buscar
03 de Abril del 2025

DD. HH.

Ley de Víctimas es letra muerta en Coahuila

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
27-03-2025

El Estado debe garantizar protección y seguridad a quienes han sido víctimas de delitos de lesa humanidad, así como a sus familias. Sin embargo, en Coahuila esto no sucede.

Una investigación de Semanario Vanguardia y Heridas Abiertas reveló que, desde 2018 hasta noviembre de 2024, la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila emitió 410 recomendaciones por incumplimiento de la Ley General de Víctimas. De estas, solo 42 se han cumplido; 274 están en proceso y 94 permanecen pendientes, parcialmente cumplidas, canalizadas o rechazadas. En cuanto a la CNDH, las 22 recomendaciones dirigidas a instituciones de Coahuila siguen en "trámite".

"Básicamente no les hacen caso a estas recomendaciones. Tenemos casos en Coahuila con muchas recomendaciones que el Estado tampoco ha cumplido. La Comisión de Derechos Humanos debería ser más fuerte y presionar más a las autoridades para que se hagan efectivas", dijo María Eugenia Arriaga, del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios.

Reparación del daño: un derecho ignorado

La reparación integral del daño no solo incluye el aspecto económico, sino también medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, las cuales deben ser proporcionadas por los tres niveles de gobierno.

"Los factores de riesgo que colocaron a las víctimas en situación de vulnerabilidad deben ser erradicados. Es decir, condiciones de pobreza, desempleo y exposición a explotación o situaciones de orfandad", dijo Lucía Razo, abogada, Red de Mujeres de La Laguna.

Entre los casos más representativos está el de las buscadoras de personas desaparecidas, quienes enfrentan una crisis de violencia y carecen de apoyos estructurales para su seguridad y bienestar.

"No están atendiendo los factores de riesgo que las colocaron en esta situación ni los que surgieron después. Las mantienen en un estado estático de desprotección que las expone a seguir siendo víctimas de otros delitos y violaciones a derechos humanos", agregó Razo.

La omisión de las autoridades perpetúa la revictimización y pone en riesgo el acceso a la justicia. Especialistas y organizaciones insisten en la urgencia de voluntad política y acciones concretas para hacer efectiva la Ley General de Víctimas y evitar que la impunidad continúe dominando la entidad.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Localizan Restos, Menor Abusada, Robo de Motocicletas…

Ecos Locales: Localizan Restos, Menor Abusada, Robo de Motocicletas…
Por: Missael Nava
CDMX
02-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó restos óseos en Navojoa durante una jornada de búsqueda con apoyo de la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda de Personas. Las piezas, que podrían pertenecer a un hombre, fueron documentadas y compartidas en redes sociales. El hallazgo será analizado por peritos para determinar la identidad de la víctima, mientras el colectivo agradeció la colaboración de autoridades y ciudadanos en su incansable lucha.




En Chiapas, se ha denunciado el presunto uso de programas sociales y becas, como la "Rita Cetina", por parte de Morena para forzar a la ciudadanía a afiliarse al partido. Padres de familia han reportado que operadores de Morena y maestros del SNTE les han presionado para afiliarse a cambio de facilitar trámites para obtener estos beneficios, evidenciando un patrón de coacción en varias regiones del país.




En las últimas semanas, el robo de motocicletas ha aumentado en la colonia San Rafael, donde el grupo Vecinos Vigilantes ha identificado a un grupo de jóvenes que rondan por las noches en busca de vehículos para robar. Aunque algunos han sido recuperados, la mayoría de las motos terminan siendo desvalijadas y vendidas en talleres. Se recomienda a los propietarios de motocicletas invertir en medidas de seguridad. La policía y la Secretaría de Marina están al tanto de la situación, con evidencias que apuntan a los responsables.




Una madre denunció que su hija de 4 años sufrió abuso sexual en un jardín de niños de Coatzacoalcos, presuntamente por una empleada del plantel, y acusó a las autoridades escolares de no tomar medidas a pesar de la denuncia presentada ante la fiscalía.




Un tráiler fue atacado a balazos en la autopista Tepic-Guadalajara, cerca de Ixtlán del Río, por presuntos delincuentes que intentaron detenerlo. El conductor, ileso, aceleró para evadir el ataque y luego llamó al 911 para pedir ayuda. A pesar de los disparos, logró continuar su camino y detenerse en el kilómetro 102. Las autoridades investigan el incidente, que podría estar relacionado con el crimen organizado, aunque no hay detenciones hasta el momento.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



NACIONAL

Imágenes estilo Ghibli con IA: ¿riesgo para tu privacidad?

Imágenes estilo Ghibli con IA: ¿riesgo para tu privacidad?
Por: Missael Nava
CDMX
02-04-2025

En los últimos días, se ha vuelto viral la creación de imágenes al estilo Studio Ghibli con IA, como "Images for ChatGPT" de OpenAI. Aunque muchos disfrutan esta tendencia, es importante considerar los riesgos de seguridad y privacidad al compartir fotos personales



La preocupación por la privacidad en línea ha aumentado en América Latina, especialmente después de experiencias pasadas con aplicaciones como FaceApp y Voilá AI Artist. Un estudio de Kaspersky, empresa multinacional rusa de seguridad informática, reveló en 2019 que más del 64% de los latinoamericanos no leían las políticas de privacidad de las aplicaciones ni consideraban cómo se utilizaban sus datos personales. Sin embargo, los datos más recientes de 2025 indican una mejora significativa, ya que solo el 26% de los usuarios ignoran los permisos de privacidad.


A pesar de esta evolución positiva, los expertos insisten en la importancia de mantener la vigilancia. María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad de Kaspersky, advierte que los datos personales almacenados en servidores de terceros pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos y utilizados para la falsificación de identidades.



Las imágenes pueden ser empleadas para engañar sistemas de reconocimiento facial, tecnología cada vez más común en servicios financieros y otros sectores



Es fundamental que los usuarios comprendan cómo las empresas utilizan las fotos enviadas para generar imágenes al estilo Ghibli. Manjarrez recomienda leer atentamente las políticas de privacidad y seguridad de estas plataformas para tomar decisiones informadas antes de compartir datos personales.



Los usuarios deben entender si las fotos son almacenadas, utilizadas para entrenar algoritmos de IA o compartidas con terceros



Para proteger la identidad y los datos personales, Kaspersky sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Lee los términos de privacidad: Antes de usar una herramienta de IA para generar imágenes, revisa cuidadosamente su política de privacidad.
  • Limita el intercambio de información: Evita compartir fotos sensibles o datos personales al utilizar estas plataformas.
  • Usa imágenes genéricas: Opta por fotos de paisajes o imágenes no identificables en lugar de retratos personales siempre que sea posible.
  • Revisa los permisos de la app: Antes de instalar una aplicación, verifica qué permisos solicita y asegúrate de que sean necesarios y legítimos.
  • Utiliza una solución de seguridad confiable: Un software de seguridad integral puede proteger tus dispositivos contra malware y otras amenazas cibernéticas.



NACIONAL

EU: García Luna obtiene prórroga para apelar su sentencia

EU: García Luna obtiene prórroga para apelar su sentencia
Por: Arlette Palacios
CDMX
02-04-2025

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, logró que un Tribunal Federal en Estados Unidos (EU) le otorgara una prórroga de cuatro meses para apelar su condena por narcotráfico y crimen organizado en 2024.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó la petición de los abogados del exfuncionario de Felipe Calderón, por lo que será hasta el 21 de julio la nueva fecha máxima para que intenten dar marcha atrás a la decisión del Juez Brian Cogan.


Sus abogados argumentaron que el caso es demasiado voluminoso y que han enfrentado problemas de comunicación con su cliente, principalmente desde que fue trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC) en Oklahoma y, posteriormente, a la prisión de alta seguridad USP Lee, en Virginia.

"Hemos hecho numerosos intentos para tener llamadas legales con él, incluso involucrando la oficina del Alcalde (jefe de la prisión) después de la falta de respuesta del personal; sin embargo, sólo nos han proporcionado dos llamadas, una de las cuales fue cortada abruptamente después de sólo 24 minutos", menciona la carta de los abogados radicada en expedientes judiciales de Estados Unidos.



Más de Meganoticias