Buscar
07 de Abril del 2025
Movilidad

No hay mexicanos fallecidos en accidente de avión en Brasil

No hay mexicanos fallecidos en accidente de avión en Brasil

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó "el fatal accidente" de la aerolínea Voepass que dejó 62 muertos en Brasil y envió condolencias y solidaridad de México al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y a los familiares de las víctimas.

Este viernes un avión de pasajeros se estrelló en una zona rural de São Paulo, Brasil, no se registran personas mexicanas fallecidas.

El Consulado de México en Sao Paulo informó que "hasta el momento no hay reportes de mexicanos afectados" por el accidente del vuelo 2283 PS-VPB, ocurrido en la zona rural de Guarulhos.

Ponen a disposición número de emergencia

El Consulado puso a disposición de los connacionales el número de emergencias: +55 11 97687-5591.

Vanessa Calva, directora General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, indicó que están al pendiente del lamentable accidente aéreo.





Noticias Destacadas

Culiacán

Atacan centro de rehabilitación en Culiacán

Atacan centro de rehabilitación en Culiacán
Por: Meganoticias
Culiacán
07-04-2025

Un ataque armado registrado durante la madrugada de este lunes en una clínica de rehabilitación, ubicada en la colonia Colinas de San Miguel, dejó como saldo de varias personas muertas y al menos cinco más heridas.

Una de las víctimas, que había sido trasladada a un hospital, murió horas después mientras recibía atención médica.

El centro fue atacado alrededor de la 1:45 de la madrugada del 7 de abril, cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó sobre detonaciones de arma de fuego y múltiples personas lesionadas en el interior del inmueble.

Al arribar, elementos de seguridad y paramédicos confirmaron el hallazgo de varias personas sin vida y otras con heridas de gravedad.

Uno de los heridos falleció en el hospital, quien hasta el momento no ha sido identificado oficialmente, ya que no figura en la lista inicial de lesionados, sin embatgo, tenía aproximadamente 40 años y presentaba dos tatuajes. uno con la palabra "memento" y otro con la figura de un rinoceronte.

El resto de las personas fallecidas en el lugar tampoco han sido identificadas de manera oficial. Por su parte, los heridos confirmados son:

- Víctor Francisco "N"  

- Jesús Francisco "N"  

- José Luis "N"  

- José Alfredo "N"  

- Lilith Alejandra "N"  


INTERNACIONAL

Nissan mantiene inversión en México pese a aranceles de Trump

Nissan mantiene inversión en México pese a aranceles de Trump
Por: Fernanda Rivera
CDMX
07-04-2025

La automotriz Nissan confirmó que mantendrá sin cambios sus planes de producción e inversión en México, a pesar de la reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la industria automotriz fuera de su país.


Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana, explicó que mover operaciones no es una decisión que se tome a corto plazo, ya que requiere una planeación y estrategia muy cuidadosas.


"No hay modificación en los planes de corto plazo, no los hay porque en buena medida esas decisiones no son de corto plazo", aseguró Centeno tras la presentación de los resultados del año fiscal 2024. Añadió que la empresa sigue operando con fuerza en México: "Estamos con el pie y el acelerador a fondo".


Centeno también respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de aumentar en un 10% la producción de vehículos para consumo nacional. Aplaudió el liderazgo de la mandataria en el diálogo comercial con Estados Unidos y valoró su estrategia de fortalecer el mercado interno. "Creo que lo estamos haciendo muy bien y los resultados son palpables", comentó.


Actualmente, Nissan es la automotriz con mayor número de ventas en México, posición que ha mantenido por 17 años consecutivos. Del total de autos que comercializa en el país, el 85% se fabrica en territorio nacional. Tan solo en 2024, la compañía vendió 255 mil 116 unidades, destacando con modelos como Versa, Sentra, Kicks y NP300.


En cuanto a su infraestructura, Nissan cuenta con tres plantas en Aguascalientes y una en Cuernavaca, Morelos. En 2024, la producción total fue de 669 mil 941 vehículos, lo que representó un crecimiento del 8.8% respecto al año anterior.


Aunque recientemente se anunció la suspensión de envíos a Estados Unidos de los modelos Infiniti QX50 y QX55, fabricados en México, Nissan aclaró que esto responde a una decisión tomada con anticipación: ambos SUV saldrán del portafolio global a finales de 2025. Los nuevos aranceles solo adelantaron esa salida. La producción de estos modelos continuará, pero en menor volumen y dirigida a otros mercados fuera de Norteamérica.


Finalmente, la automotriz presentó en México la nueva SUV Magnite, enfocada en familias jóvenes que buscan cambiar su auto sedán por una camioneta. Aunque la compañía no dio proyecciones de ventas para este modelo ni para el año en general, Centeno señaló que el mercado aún se muestra volátil y en proceso de definición.


INTERNACIONAL

Precio del dólar este 7 de abril en México: 20.50

Precio del dólar este 7 de abril en México: 20.50
Por: Fernanda Rivera
CDMX
07-04-2025

Este lunes 7 de abril de 2025, el precio del dólar en México se cotizó en 20.50 pesos, según el tipo de cambio publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF).


Este valor es determinado oficialmente por el Banco de México y se utiliza como referencia para diversas operaciones financieras, pagos internacionales y cálculos económicos.


De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio oficial para este día es de $20.5010 pesos por dólar, lo que significa que cada dólar estadounidense se intercambia por poco más de veinte pesos con cinco mil diez diezmilésimos. Este valor es clave para calcular la equivalencia entre el peso mexicano y otras monedas extranjeras.


La cotización es determinada con base en lo establecido por la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley del Banco de México y su reglamento interno. Estas leyes y normativas permiten garantizar transparencia en los datos económicos y dar certeza tanto a empresas como a ciudadanos que realizan operaciones en moneda extranjera.


Cabe señalar que la equivalencia del peso con otras divisas como el euro, el yen o la libra esterlina? se calcula conforme a la cotización de esas monedas frente al dólar estadounidense en los mercados internacionales. Por lo tanto, el dólar sigue siendo la moneda base para establecer comparaciones y transacciones.



Las instituciones de crédito en el país son las encargadas de proporcionar esta información a quienes la soliciten, con base en las cotizaciones vigentes al momento del pago. Esto aplica especialmente para operaciones comerciales o financieras que implican el uso de divisas extranjeras.


Este tipo de cambio es de gran importancia no solo para las empresas que importan o exportan productos, sino también para ciudadanos que reciben remesas, realizan compras en línea o planean viajar al extranjero, ya que de ello depende cuánto recibirán o cuánto tendrán que pagar.


Aunque el dólar ha mostrado cierta estabilidad en las últimas semanas, es importante estar atentos a los movimientos del mercado internacional y a las decisiones de política monetaria tanto en México como en Estados Unidos, ya que estos factores influyen directamente en el valor de la moneda.


Para consultar el tipo de cambio actualizado y oficial, los ciudadanos pueden acudir al sitio del Diario Oficial de la Federación o al portal del Banco de México, donde diariamente se publica esta información.