Buscar
07 de Abril del 2025
Movilidad

📹Se descontrola escalera mecánica del Metro de Roma

📹Se descontrola escalera mecánica del Metro de Roma

Al menos 20 personas, entre ellas 17 "hinchas" del club futbolístico ruso Cska, resultaron heridas a causa de fallas en una escalera eléctrica en una estación del metro de la capital italiana.


Portavoces del servicio de Protección Civil confirmaron que ese número de heridos fue proporcionado por la Prefectura de la capital, encargada de la seguridad.

Los hechos se verificaron en la estación Repubblica del metro de Roma y según los servicios de socorro, la escalera habría cedido debido a que los hinchas rusos se pusieron a brincar y cantar encima.

La escalera eléctrica comenzó improvisamente a ir a alta velocidad, provocando que quienes iban en ella cayeran unos encima de otros.

Uno de los heridos fue reportado en "código rojo", es decir, en graves condiciones y habría perdido un pie, mientras ocho recibieron el código amarillo (menos grave) y ocho el verde (no grave).

De acuerdo con los servicios de emergencia, la estación del metro estaba llena de botellas de cerveza, vidrios rotos y pedazos de metal de las escaleras caídas.

Los hinchas llegaron a la capital italiana para asistir al partido de la Liga de Campeones entre el Cska de Moscú y el club Roma.






Noticias Destacadas

CDMX

Emiten Alerta Amarilla por fuertes vientos en toda CDMX

Emiten Alerta Amarilla por fuertes vientos en toda CDMX
Por: Arlette Palacios
CDMX
07-04-2025

Se activó la Alerta Amarilla por pronóstico de vientos con rachas fuertes para la tarde de hoy en todas las demarcaciones de la Ciudad de México, así lo informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC, se esperan rachas de viento que podrían alcanzar los 50 a 59 km/h, en un periodo que abarca de las 12:00 a las 19:00 horas de este lunes.

Recomiendan a la población guardar o retirar objetos que puedan caer por la acción de los vientos; evitar subir a azoteas, andamios o cornisas; mantenerse alejados de postes de telefonía o eléctricos, así como, extremar precauciones al conducir por la posible caída de ramas o árboles.


Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel, y al 555683 2222 de la SGIRPC.



INTERNACIONAL

Cumbre CELAC: Sheinbaum impulsará integración de América Latina

Cumbre CELAC: Sheinbaum impulsará integración de América Latina
Por: Fernanda Rivera
CDMX
07-04-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que asistirá este miércoles a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en Honduras.


Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que este encuentro será un momento clave para fortalecer la unidad de América Latina y el Caribe.


"Es un momento importante para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe. No solamente con los presidentes y presidentas que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de la relación entre nuestros países", afirmó Sheinbaum.


Este será el segundo viaje internacional de la presidenta desde que asumió el cargo en octubre de 2024. Su primer compromiso fuera del país fue en noviembre, cuando participó en la cumbre del G20 en Brasil. En esta ocasión, Sheinbaum acudirá a la CELAC por invitación de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.


La mandataria mexicana indicó que su visita será breve, ya que tiene previsto regresar a México la tarde del mismo miércoles. Aunque prevé dialogar con varios líderes de la región, aclaró que no podrá tener reuniones privadas con todos ellos por cuestión de tiempo.


Sheinbaum subrayó la relevancia de la región latinoamericana, destacando su potencial económico, social y cultural. "Tenemos una cultura muy cercana y un enorme potencial, y eso es parte de lo que voy a plantear en la cumbre", explicó.


A la reunión asistirán otros jefes de Estado como Gustavo Petro (Colombia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Yamandú Orsi (Uruguay), Bernardo Arévalo (Guatemala), Leslie Voltaire (Haití), y Luis Arce (Bolivia). También participarán los primeros ministros de Belice, Guyana y San Vicente y las Granadinas.


La seguridad del evento estará a cargo de 5,000 policías y 2,000 militares. La cumbre se llevará a cabo en el edificio principal del Banco Central de Honduras, y concluirá con la presentación de la "Declaración de Tegucigalpa", documento que resumirá los acuerdos y posturas compartidas entre los países participantes.


NACIONAL

Generación eléctrica renovable domina en América Latina y el Caribe

Generación eléctrica renovable domina en América Latina y el Caribe
Por: Missael Nava
CDMX
07-04-2025

La generación eléctrica en América Latina y el Caribe (ALC) alcanzó un total de 1.767 teravatio-hora (TWh) en 2024, lo que representa un incremento interanual del 5,5 %, impulsado por la expansión de tecnologías renovables, particularmente la energía eólica y solar fotovoltaica, según el 'Reporte Mensual de Generación Eléctrica' publicado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).


El reporte muestra información consolidada sobre generación eléctrica anual y mensual en América Latina y el Caribe entre 2023 y 2024, de los 27 países miembros de la organización regional, que tiene sede en Ecuador.



Durante el año, la estructura de la matriz eléctrica regional mantuvo una alta participación de fuentes limpias, lideradas por la hidroenergía con un 45 % del total generado, seguida por el gas natural (25 %), energía eólica (12 %), solar fotovoltaica (7 %) y bioenergía (4 %)



El índice de renovabilidad del sistema eléctrico regional se situó en 69 % en el acumulado anual, alcanzando un máximo de 73 % en diciembre, mes en el que se registró una generación total de 149 TWh.


Además, también en diciembre, la generación renovable aportó 109 TWh, con una destacada contribución de la energía hidroeléctrica (46 % del mix mensual), seguida de la eólica (13 %) y la solar (9 %).


A nivel mensual, la mayor producción eólica se observó en agosto (22 TWh), mientras que la solar alcanzó su pico histórico en diciembre (13 TWh), y, por su parte, la generación hidroeléctrica presentó sus valores máximos en enero (76 TWh), reflejando la estacionalidad climática característica de la región.



La comparación interanual de diciembre de 2024 respecto al mismo mes de 2023 evidenció un retroceso en tecnologías fósiles: petróleo y derivados (-62 %), carbón mineral (-49 %), energía nuclear (-31 %) y gas natural (-3 %)



En contraste, las fuentes renovables mostraron variaciones positivas, destacando la geotermia (+63 %), eólica (+40 %), solar (+36 %) y bioenergía (+32 %).


El informe subraya que al menos diez países de la región superaron un índice de renovabilidad del 75 % en diciembre, consolidando a ALC como una de las regiones con mayor penetración de energías renovables a nivel global.



Aranceles de EE.UU.

En la presentación del informe, el secretario ejecutivo de Olade, Andrés Robolledo, se refirió a los efectos de las medidas proteccionistas impulsadas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.


"Estas políticas generan distorsiones en los mercados internacionales y pueden impactar directamente en los costos de tecnologías que estamos incorporando en la transición energética, como la solar y la eólica", dijo el secretario ante preguntas de los periodistas sobre el tema durante la presentación del reporte vía telemática.




Por otra parte, agregó que "si se encarecen los insumos o se dificultan las cadenas de suministro, los proyectos renovables en la región podrían enfrentar demoras o sobrecostos importantes".


También hizo un llamamiento a fortalecer capacidades productivas regionales: "Debemos apuntar a una mayor industrialización de nuestra matriz energética, a producir localmente, y a no depender excesivamente del suministro de terceros países". 



Más de Meganoticias