Buscar
06 de Abril del 2025

DD. HH.

Sin acceso a pensión, familias de 22 policías caídos

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
12-03-2025

Sin pensión digna, seguridad social u otra prestación, están las familias de 22 elementos caídos durante los años más violentos de Torreón. En su lugar, solo reciben un apoyo mensual equivalente al último sueldo del policía.

 "No nada más él lo dijo, Eduardo Olmos (en aquel entonces presidente municipal), me lo dijo otra persona de Seguridad Pública que nosotros no íbamos a tener pensión porque todos los oficiales estaban dados de baja (...) cuando ellos, cada vez que iban los medios de comunicación a las juntas, decían: se les va a dar el apoyo económico, se les va a dar pensión, becas escolares y nada", dijo Marcela Muñiz, viuda del policía, Abel García.

Incluso, el entonces presidente municipal y actual Secretario de Desarrollo Regional, Eduardo Olmos, prometió la entrega de viviendas, debido a que los elementos no contaban con esta prestación y la ciudad, durante su administración, experimentó un aumento significativo en delitos de alto impacto.

Entre 2010 y 2013, los homicidios en Torreón aumentaron drásticamente. En 2010 se registraron 365 casos, en 2011 la cifra se elevó a 740, mientras que en 2012 alcanzó los 766. Para 2013, se observó una reducción, con 306 homicidios. Antes del inicio de la guerra contra el crimen organizado, la ciudad registraba menos de 100 homicidios anuales. Pese a esto, cada año, las familias de los oficiales fallecidos deben gestionar los apoyos en el Ayuntamiento.  

"Ya son 15 años que hemos estado batallando, yendo a presentar papelería y que tenemos que andar atrás de los regidores, atrás de a ver quién nos quiere apoyar porque en realidad esto es cada año, han sido administraciones del PRI, del PAN", dijo Marcela Muñiz.

Hasta la fecha, no han recibido los pagos correspondientes a enero y febrero. No obstante, las negociaciones para el acceso a una pensión digna han comenzado.

"Hay una ley clara de la Ley de Pensiones que tenemos que cumplir, y bueno tenemos que ver caso por caso, necesito ver cuantas semanas cotizaron, cuantos años cotizaron cada uno de los elementos, y bueno para adquirir alguna pensión tienen que haber tenido por lo menos 5 años cotizando", dijo Arturo Rangel, director de Pensiones del Municipio de Torreón.

Las familias exigen aguinaldo, seguridad social y todas las prestaciones que, por derecho, corresponden a quienes fallecen en el cumplimiento de su deber. Su lucha busca poner fin a la revictimización que han sufrido durante años y garantizar condiciones de vida dignas. Corresponde a la administración a cargo de Román Alberto Cepeda, encontrar los mecanismos para hacerles justicia.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Decomisan 2 toneladas en Corea, barco partió de México

Decomisan 2 toneladas en Corea, barco partió de México
Por: Redacción MN
CDMX
05-04-2025

La guardia costera de Corea del Sur logró el aseguramiento de cocaína más grande de su historia y lo hizo a bordo de un buque con bandera noruega que salió de México.

La estimación de las autoridades es que serían dos toneladas de cocaína pura que eran transportadas por un buque que zarpó de México, pero hizo escalas en Ecuador, Panamá y China.

La guardia costera surcoreana fue alertada por el FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, de que el barco transportaba narcóticos ocultos, por lo que montaron un operativo para incautar las drogas, en el que se usaron incluso dos binomios caninos.

La embarcación atracó en un puerto de la costa este de Corea del Sur, y al revisar la nave se "descubrió un compartimento oculto detrás de la sala de máquinas del barco".

Las drogas estaban empaquetadas en 56 bolsas, cada una con unos 30 o 40 kilos de cocaína, detallaron las autoridades.




NACIONAL

El comercio, la “joya de la corona” mexicana

Por: Abel Martínez
CDMX
05-04-2025

México es la doceava economía a nivel mundial

La imposición de un arancel del 25% colapsaría el T-MEC

Por: Abel Martínez Luna (@AbelMartinezMX)

El comercio exterior es el motor económico más grande del país, representa casi 90% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ha posicionado a México como la doceava economía más grande del mundo, por arriba de España y Arabia Saudita.

Pero ¿quiénes son nuestros socios comerciales?

Víctor Valdivia, economista indica, "México se convirtió en un campeón de los tratados comerciales, 14 tratados comerciales, con 50 países".

México exporta, principalmente, autos, computadoras, petróleo, tractores, autopartes y camiones.

Es el primer exportador de cerveza y tequila, segundo de bebidas y cuarto de pan.

Más del 80% de estos productos van a Estados Unidos, seguido de Canadá y China.

Edith Ávila, economista, destaca, "Estados unidos es el principal socio porque es con el que la relación comercial bilateral, tanto de exportaciones como de importaciones, es la más fuerte".

Lo que más compra México es petróleo refinado, autos, autopartes, circuitos integrados y gas.

42% de las importaciones vienen de Estados Unidos y 19% de China, seguido de Alemania y Japón.

El comercio exterior, joya económica de México, enfrenta dos retos:

Dejar de ser un país maquilador, pues de las 36 mil empresas exportadoras, sólo 17% son de capital mexicano, es decir, los productos se hacen con mano de obra local, pero con tecnología y diseños de otros países.

"México se concentró demasiado en esta parte de manufactura, compitiendo solamente por salarios bajos, lo cual a la postre podemos decir que sí fue un error", señala Víctor Valdivia.

El otro reto es Donald Trump, que amenaza con poner aranceles si no se frena la invasión comercial de China y la migración irregular, medida negativa para Estados Unidos pues aumentaría la inflación y desastrosa para México.

Gabriela Siller, economista, directora de análisis económico en Grupo Financiero BASE, explica, "lo del arancel del 25%, eso sería equivalente a que se terminara el T-MEC, para México llevaría rápidamente a una recesión de la economía mexicana porque el 40% de la economía de México son exportaciones, de las cuales el 80% son a Estados Unidos".