Buscar
17 de Abril del 2025

Seguridad

8 de cada 10 mexicanos consumen piratería

Además del impacto económico, los productos de origen chino que entran de manera ilegal al país pueden provocar serios daños a la salud, pues entre esta mercadería se encuentran productos como bebidas y cigarros adulterados y peor aún, medicamentos falsificados que podrían provocar incluso la muerte.

1 de cada 3 productos que ingresan a México no paga impuestos, la mayoría son de origen chino. La piratería genera pérdidas al fisco por $9 mil millones de pesos anuales.

Ana López, ex vicepresidenta de la Cámara Americana de Comercio dijo que 8 de cada 10 mexicanos consumen piratería y eso le cuesta a México $43 mil millones de pesos anuales.

1 de cada 5 cigarros que se consumen en México es pirata


  • El 38% de las bebidas alcohólicas, provienen del mercado ilícito ,en tecnología existe un índice de piratería del 56% en software 

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido, reporta una caída del 8% en la producción de ropa, ocasionando la pérdida de 20,000 empleos.


Otro de los artículos más afectados por la piratería es el zapato la industria nacional se contrajo 14% y la industria de confección de calzado cayó 8%

Los productos pirata también pueden afectar la salud? los cosméticos de origen chino que no están certificados podría estar contaminados con plomo y otros metales pesados.

En el caso del tabaco pirata se desconocen los productos químicos usados para su elaboración.

En cuanto a medicamentos la mayor parte de las alertas se refieren a la falsificación de fármacos tipo oncológico.

Francisco Rivas, Dir. del Observatorio Nacional Ciudadano dijo que uno de los casos que también ocurre mucho en la piratería sirve mucho a los grupos delictivos para lavar dinero.


Redes criminales controlan la piratería en México, todo entra por las aduanas, lo que habla de complicidades y corrupción entre autoridades.

La mayoría de los productos llegan a los puertos de Manzanillo, Colima; y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El secretario de economía Marcelo Ebrard dijo que el gobierno actuará contra 5 agencias aduanales por inundar de "piratería" territorio mexicano.

Francisco Rivas, dijo que ¡no combatir la piratería es que el estado no tiene el interés de combatir la corrupción! la falta de un marco jurídico que respalde a las empresas contra la piratería genera que este ilícito siga creciendo.

Aunque la falsificación de marcas se castiga hasta con 6 años de prisión, la mayoría de los casos permanecen impunes, al cobijo de la corrupción y la impunidad.









Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias