Buscar
02 de Abril del 2025
Cultura

Alertan sobre estafas en compras en linea este abril

Alertan sobre estafas en compras en linea este abril

La compañía multinacional rusa Kaspersky Lab, dedicada a la seguridad informática con presencia en aproximadamente 200 países del mundo, advierte que, durante el April Fool?s Day, los ciberdelincuentes aprovechan la distracción de las bromas para desplegar estafas digitales sofisticadas



El Día de los Inocentes, conocido como April Fool's Day en inglés, se celebra cada 1 de abril en diversos países del mundo. Es una jornada en la que las personas suelen hacer bromas, trucos y travesuras a amigos, familiares y compañeros, todo con un toque de diversión. Sin embargo, también hay quienes aprovechan esta fecha para engañar y obtener algún beneficio personal.


Estos ataques, disfrazados de promociones atractivas, buscan robar datos personales y fondos financieros mediante tácticas cada vez más elaboradas. Según el Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky, en el último año se registraron 697 millones de ataques de phishing en la región, con una tasa de 1,326 intentos por minuto.



Los ciberdelincuentes han perfeccionado métodos que imitan sitios web legítimos, utilizando inteligencia artificial para replicar diseños y textos de tiendas oficiales



Estas páginas falsas suelen incluir errores ortográficos o direcciones URL sospechosas, como dominios con extensiones poco comunes (ej: *www.superofertasdetennis123.xyz*). Además, presionan a las víctimas con mensajes de urgencia como "¡Últimas unidades!" o "Oferta exclusiva por 5 minutos" para evitar que verifiquen la autenticidad del sitio, según informó la multinacional.


Algunas de las tácticas clave de los estafadores que identificó Kaspersky son las siguientes:

  • Ofertas irrealistas: Descuentos extremos en productos de alta demanda, como consolas o teléfonos, que suelen ser inverosímiles.


  • Métodos de pago riesgosos: Exigen transferencias bancarias, criptomonedas o QR, que permiten a los delincuentes acceder al dinero de forma inmediata.


  • Suplantación de identidad: Crean sitios casi idénticos a los oficiales, pero con direcciones ligeramente alteradas.


  • Falsas promociones: Usan imágenes de viajes o artículos de lujo para atraer a quienes buscan gangas.



Kaspersky reveló que el 44% de los latinoamericanos realizan compras en línea, lo que ha impulsado el aumento de ataques dirigidos al comercio digital. Además, el 35% de los usuarios no verifica siempre la autenticidad de las páginas en las que realizan sus compras



Carolina Mojica, gerente de producto para América Latina en Kaspersky, subraya que la precaución es la mejor defensa. Estos son los pasos esenciales:

  1. Verificar la autenticidad del sitio: Revisar la URL y buscar el candado de seguridad (HTTPS).
  2. Evitar enlaces sospechosos: Si un enlace llega por mensaje o correo, buscar el sitio directamente en Google para confirmar su legitimidad.
  3. Usar métodos de pago seguros: Preferir tarjetas de crédito o plataformas como PayPal, que permiten reclamar cargos fraudulentos.
  4. Proteger dispositivos: Implementar soluciones de seguridad que bloqueen sitios fraudulentos y monitorea aplicaciones bancarias.


Los ciberdelincuentes aprovechan herramientas de IA para generar identidades falsas, manipular imágenes y crear páginas web convincentes. Por ejemplo, ya se han detectado casos donde se usan videos y fotos alterados para abrir cuentas bancarias fraudulentas. Esta sofisticación exige que los usuarios sean más cautelosos al interactuar en línea.



En México, los ataques móviles aumentaron un 70% en 2024, y esta tendencia se prevé que continúe en 2025






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias