Se anticipa que este lunes será muy complicado en materia de vialidad para la capital del país, grupos de transportistas anunciaron una megamarcha que partirá desde distintos puntos del Estado de México, Morelos y Querétaro, hacia la Ciudad de México.
De acuerdo con la información que se difundió en sus canales oficiales, los transportistas volverán a las calles para protestar contra la "fabricación de delitos" y contra las "extorsiones" que sufren en las carreteras del país.
Las organizaciones que participarán en la manifestación dijeron que es una protesta en contra de los abusos y atropellos de la autoridad. "Esta megamarcha pacífica tiene por objetivo el esclarecimiento de todos los casos en los cuales nuestros compañeros resultaron víctimas de abusos de autoridades e impunidad", se lee en uno de los comunicados.
Además, se convocó a otras organizaciones gremiales a sumarse a la manifestación por lo que se espera la presencia de diversos grupos de grulleros, barberos, comerciantes y transportistas de la organización ACME, que aglutina a comunidades y grupos de personas afectadas por la llamada "Operación Atarraya", aplicada en el Estado de México que sirvió para la presunta fabricación de delitos.
Mientras que trabajadores del sindicato de salud SNTSA anunciaron que bloquearán diversas vialidades ante la crisis que enfrenta el sistema de salud en el país.
Los trabajadores exigen el abasto de medicamentos e insumos médicos que les permitan atender a la ciudadanía; además de que sus derechos laborales sean respetados.
La información hasta ahora es que las movilizaciones partirán de los siguientes puntos:
Puente de fierro San Cristóbal, para salir en dirección a la carretera México-Pachuca, en dirección a la CDMX.
Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
Caseta México-Cuernavaca, en dirección a la CDMX.
Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez.
Caseta La Marquesa, en la México-Toluca, en dirección a la CDMX.