Buscar
24 de Febrero del 2025
Cultura

Aquí están los supermercados con la canasta básica más barata

Aquí están los supermercados con la canasta básica más barata

En la reciente conferencia, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, destacó los avances en el cumplimiento del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) por parte de las principales cadenas de tiendas de autoservicio del país


Entre las tiendas que han cumplido con ofrecer una canasta básica por debajo de los 910 pesos en todas sus sucursales se encuentran Aprecio, Súper Aki, La Comer y S Mart. Sin embargo, otras cadenas como Chedraui, Soriana, Bodega Aurrera, Walmart y Ley no han logrado cumplir con este compromiso en todas sus tiendas, alcanzando porcentajes de cumplimiento del 96%, 93%, 75%, 73% y 71%, respectivamente. Además, la cadena H.E.B. no ofrece una canasta básica a un precio inferior a 910 pesos, a pesar de haber firmado el PACIC.




Este paquete tiene como objetivo principal mantener los precios de los productos básicos asequibles para la población



En cuanto a los precios monitoreados de los productos de primera necesidad, se encontraron variaciones significativas en diferentes regiones del país:

  • Durante el periodo del 10 al 14 de febrero, el precio más bajo de la canasta básica se registró en Chedraui Campeche, con un costo de $717.70 pesos, mientras que el más alto fue de $1,015 pesos en Walmart Boca del Río, Veracruz.
  • En otras ciudades como Atizapán de Zaragoza, Aguascalientes y Mérida, se observaron precios que fluctuaban entre $851.40 y $950.50 pesos.


Además del monitoreo de precios de productos básicos, la Profeco continúa supervisando el precio del kilogramo de tortilla en 602 tortillerías a nivel nacional. Durante el mismo periodo, el precio promedio del kilogramo de tortilla fue de $23.49 pesos. Los precios más bajos se encontraron en Tlaxcala, Saltillo, Coahuila y Puebla, con un costo de $18 pesos, mientras que los más altos se ubicaron entre $28 y $32 pesos en Hermosillo, Sonora; Campeche y La Paz, Baja California Sur.




En otro tema, se abordó el sistema cashless en eventos y festivales. La Profeco logró un acuerdo con la empresa OCESA para que en eventos como el Gran Premio de la Ciudad de México, NASCAR CUP 2025, y festivales como EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, se entreguen dispositivos cashless de manera gratuita y sin cobrar comisiones por precarga ni por retorno de dinero.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias