Buscar
24 de Febrero del 2025
Economía

Aranceles a China no dependen de México, afirma Gobierno

Aranceles a China no dependen de México, afirma Gobierno

El gobierno mexicano se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles del 25 % a los productos mexicanos.


Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que no existe una exigencia por parte de Washington para que México imponga impuestos a China como una condición para evitar estas tarifas.


En declaraciones durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum precisó que la prioridad es llegar a un acuerdo que proteja el comercio bilateral y garantice que no haya aranceles entre ambos países. La mandataria también mencionó que, de ser necesario, se podría revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyo proceso de revisión formal está programado para 2026, pero que podría iniciarse antes.


Esta aclaración llega después de que el medio Bloomberg reportara que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, habría solicitado al gobierno mexicano imponer aranceles a productos chinos para evitar los impuestos sobre los productos mexicanos. Sin embargo, Sheinbaum desmintió esta versión, afirmando que no se trata de una "condición" y subrayó que la prioridad sigue siendo fortalecer el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.


El 1 de marzo se termina la pausa de un mes en los aranceles que el presidente Donald Trump acordó con México a cambio del despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte del país. Estos efectivos están destinados a combatir el tráfico de drogas y migrantes, un tema que sigue siendo de preocupación para ambos gobiernos. A pesar de la tregua temporal, Sheinbaum espera llegar a un acuerdo definitivo esta semana.


En su intervención, la presidenta de México también destacó que la clave para fortalecer a los tres países frente a otros mercados internacionales radica en la defensa y fortalecimiento del T-MEC. En este sentido, insistió en que no se trata de un enfoque hacia China, sino en asegurar que las relaciones comerciales con países con los que México no tiene acuerdos se manejen de manera adecuada.


Además, Sheinbaum recordó que, bajo el gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador, México implementó aranceles a países con los que no tenía acuerdos de libre comercio, lo que subraya la importancia de negociar tratados favorables. La mandataria también hizo énfasis en que México no tiene acuerdos de libre comercio con China, a pesar de la existencia de otros acuerdos comerciales con algunos países asiáticos.


A medida que se acerca el vencimiento de la pausa a los aranceles y las negociaciones continúan, el futuro de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos sigue siendo un tema clave.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias