Buscar
24 de Abril del 2025
Denuncia

Asesinan a activista y su hijo: Guerreros Buscadores exigen justicia

Asesinan a activista y su hijo: Guerreros Buscadores exigen justicia

El asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, ha conmocionado al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y a organizaciones defensoras de derechos humanos en el país



El doble homicidio, ocurrido la madrugada del 24 de abril en el Fraccionamiento Las Villas, fue confirmado por el propio colectivo, que denunció la gravedad del ataque y exigió una investigación exhaustiva y transparente para identificar a los responsables y deslindar responsabilidades.


Su labor como madre buscadora la llevó a integrarse al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que en marzo pasado localizó el Rancho Izaguirre, sitio señalado por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y descrito por los propios buscadores como un "campo de exterminio".



María del Carmen Morales se había convertido en una figura activa dentro del movimiento de búsqueda tras la desaparición de su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales en febrero de 2024



Las autoridades federales, sin embargo, lo han catalogado como un "campo de adiestramiento" del grupo criminal, y hasta el momento se han judicializado a 14 personas relacionadas con el caso, según informó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.


El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en su pronunciamiento, solicitó apoyo federal y apeló a la presidenta Claudia Sheinbaum para que ejerza presión sobre el gobierno estatal, con el fin de garantizar la seguridad de quienes realizan labores de búsqueda y para que se tomen acciones contundentes contra la impunidad.



"No más violencia ni impunidad en el estado de Jalisco", demandó la agrupación, que también pidió medidas efectivas para proteger a las víctimas y sus familias



La violencia contra quienes buscan a sus desaparecidos en México ha sido documentada por el proyecto de investigación "¿A dónde van los desaparecidos?", que contabiliza al menos 27 personas asesinadas en esta labor entre 2010 y abril de 2025.


Casos emblemáticos como los de Marisela Escobedo y Miriam Rodríguez ilustran el riesgo constante y la falta de protección para las familias que buscan justicia.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias