Buscar
23 de Febrero del 2025
Seguridad

Así avanza la lucha contra el crimen en México

Así avanza la lucha contra el crimen en México

El Gabinete de Seguridad ha presentado un informe detallado sobre las acciones realizadas el martes 18 de febrero de 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad



Esta estrategia, impulsada por el gobierno federal, se basa en cuatro pilares fundamentales: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación efectiva con las entidades federativas. A continuación, se destacan los eventos más relevantes ocurridos en diversas entidades del país.


Eventos más destacados:



  • En Jalisco, se llevó a cabo una operación conjunta en Puerto Vallarta donde elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar) y otras agencias detuvieron a dos ciudadanos estadounidenses. Estos individuos enfrentan una orden de extradición por delitos relacionados con la distribución de drogas y posesión ilegal de armas. Este tipo de acciones son parte del esfuerzo continuo para desmantelar redes criminales que operan a nivel internacional.


  • En Guanajuato, en Apaseo el Grande, se registró la detención de seis personas por parte del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Durante esta operación se aseguraron armas, drogas y una motocicleta, lo que refleja el compromiso de las fuerzas armadas para combatir la delincuencia organizada en esta región.


  • En Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Miguel Hidalgo, se detuvo a Édgar Iván "N", un presunto miembro de una célula delictiva responsable de agresiones en Cuauhtémoc. La acción fue parte de un operativo más amplio enfocado en desarticular grupos criminales que operan en la capital.


En el ámbito internacional, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó que se llevó a cabo la extradición de dos mexicanos hacia Estados Unidos. Estos individuos son requeridos por delitos graves como contrabando de extranjeros indocumentados y operaciones con recursos ilícitos, lo que subraya la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.



Operativos en otras entidades:


  • En Michoacán, las fuerzas armadas realizaron múltiples operativos que resultaron en el aseguramiento de armas largas, cartuchos y drogas en varias localidades como Buenavista y Tepalcatepec. Estas acciones son parte del esfuerzo por desmantelar los cárteles que operan en esta región, conocida por su alta incidencia delictiva.


  • En Baja California, se detuvo a un individuo en Mexicali durante un operativo conjunto entre el Ejército y la Policía Estatal. Se le confiscó un arma larga y diversas dosis de droga, lo que resalta los esfuerzos por desmantelar actividades ilícitas en esta área fronteriza.


  • En Sonora, durante la "Operación Sable", se detuvieron a dos personas y se aseguraron cuatro armas largas junto con metanfetamina. Este tipo de operaciones es crucial para frenar el tráfico de drogas que afecta no solo a México sino también a Estados Unidos.


A nivel nacional, se han llevado a cabo esfuerzos significativos para erradicar cultivos ilícitos.



  • En estados como Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, las fuerzas armadas han destruido plantíos de amapola y marihuana. En total, se han erradicado 147 hectáreas cultivadas con amapola y 94 hectáreas con marihuana, lo que representa un golpe importante contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico.


La afectación económica estimada a estas organizaciones delictivas asciende a 65 millones de pesos debido a estas acciones. Además, se han localizado áreas donde se elaboran metanfetaminas, asegurando miles de litros de sustancias químicas utilizadas para su producción






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias