Buscar
15 de Abril del 2025
Guerra

Ataque ruso en ucrania deja más de 30 muertos

Ataque ruso en ucrania deja más de 30 muertos

Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños y más de un centenar de heridos.

Según informó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (DSNS) en su cuenta de Telegram, en el ataque fallecieron al menos 34 personas, entre ellas dos niños, y otras 117 resultaron heridas, incluidos 15 niños.

El jefe de la inteligencia militar de Ucrania (GRU), Kiril Budánov, explicó que Rusia empleó dos misiles Iskander-M/KN-23 que fueron lanzados por la mañana por las brigadas 112 y 448 del Ejército ruso desde el territorio de las regiones rusas de Vorónezh y Kursk.

Un misil con fragmentos muy dañino

 El responsable de la Administración Militar de la Ciudad de Sumi, Serguí Krivosheyenko, afirmó que se produjeron dos ataques contra el centro de la ciudad, pero que fue el segundo misil el que causó la mayor parte de muertos y heridos, ya que probablemente estaba cargado con elementos de fragmentación.

Según Krivosheyenko, la explosión en el aire se produjo aproximadamente a 200 metros del lugar del impacto inicial, en una zona donde se encuentran edificios residenciales, instituciones educativas y comercios.

"Estas acciones de los terroristas apuntan a un ataque planificado específicamente contra objetivos civiles y civiles en las calles", señaló.

Budánov dijo que se trataba de un "otro crimen de guerra" de Rusia, porque en el momento del ataque "mucha gente había acudido a las iglesias el Domingo de Ramos y algunos regresaban a casa después de las misas".

El alcalde en funciones de Sumi, Artem Kobzar, decretó tres días de luto a partir de mañana.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, exigió una respuesta fuerte del mundo ante el ataque ruso.

"Necesitamos una fuerte respuesta del mundo. América, Europa, todos los que quieren que esta guerra y estas matanzas terminen. Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra", enfatizó.

Varios países europeos, entre ellos España, y la Unión Europea (UE) han condenado el ataque ruso, al igual que el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, general Keith Kellogg, quien afirmó que el bombardeo "traspasa cualquier límite de la decencia".

"Como exlíder militar, sé (de definir objetivos) de ataques y esto está mal. Por eso el presidente (Donald) Trump se esfuerza por poner fin a esta guerra", indicó.

Presión en lugar de conversaciones sin resultado

Zelenski subrayó sin embargo que sin presión sobre Rusia la paz es imposible, al afirmar que "las conversaciones nunca han detenido los misiles balísticos y las bombas".

"Debemos tratar a Rusia como se merece un terrorista", enfatizó

El Estado Mayor General de Ucrania prometió que el ataque no quedará sin respuesta.

"Rusia demuestra una vez más que no busca la paz. Su objetivo es sembrar el miedo. Pero Rusia sólo recibirá nuestra furia y su inevitable retribución", afirmó en Telegram.

"Nuestra respuesta será dura. Destruiremos a los ocupantes, sus instalaciones militares, armas y equipos, dondequiera que estén. Los crímenes de guerra rusos no prescriben. Los criminales deben recibir el castigo que merecen", añadió.

La región de Sumi es fronteriza con la provincia rusa de Kursk, adonde se adentró el Ejército ucraniano en agosto de 2024.

Los ataques rusos se multiplican en Sumi

Rusia ha lanzado una ofensiva de primavera contra las regiones de Sumi y la vecina Járkov, según declaró el pasado día 9 el comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Sirski.

Según dijo el mismo día Zelenski, en la actualidad más de 67.000 soldados rusos se encuentran en la dirección de Kursk, con lo que Rusia" completó la reubicación para un ataque en la dirección de Sumi".

El ataque se produce cuando EE.UU. intenta orquestar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

Kiev aceptó un alto el fuego completo de 30 días hace un mes, pero Moscú se ha negado hasta ahora y de momento solo se han acordado una tregua energética y otra marítima para el mar Negro, si bien ni una ni otra se están cumpliendo.

También llega un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijera que cree que las cosas entre Ucrania y Rusia "están yendo bien", pese a que los ataques por ambas partes hayan continuado y el propio mandatario estadounidense haya expresado frustración por la falta de avances entre ambas partes para un alto el fuego. EFE





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias