El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reafirmó que la investigación sobre el caso Teuchitlán, en Jalisco, continúa abierta y con un compromiso firme para esclarecer los hechos y evitar que la impunidad prevalezca en la región
En "La mañanera del pueblo", destacó que no se puede aceptar que durante tantos años no haya habido una respuesta clara y contundente de justicia en esa zona.
Gertz Manero adelantó que el próximo martes se presentarán los avances de las indagatorias, incluyendo los resultados de los análisis forenses realizados por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estarán señaladas las posibles coincidencias con los peritajes previos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Este informe técnico abordará, entre otros aspectos, la posible existencia de actos de fuego en el rancho Izaguirre, lugar vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde se presume que se cometieron desapariciones forzadas.
Durante la mañanera con la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal resaltó la detención de José Gregorio Lastra Armida, considerado el principal reclutador del CJNG para el rancho Izaguirre. La captura de este sujeto, junto con otros detenidos, ha permitido a las autoridades obtener información valiosa que amplía la investigación, según informó el fiscal.
Hasta ahora, 14 personas han sido judicializadas por su presunta participación en los hechos relacionados con el rancho. Gertz Manero señaló que las autoridades locales y federales continuarán con los procedimientos legales correspondientes para asegurar que se haga justicia.
El fiscal evitó adelantar detalles sobre posibles cremaciones en el sitio, pero aseguró que toda la documentación será entregada para disipar cualquier duda
Además, informó que a finales de este mes se pondrán a disposición las prendas encontradas en el rancho para que los colectivos de búsqueda puedan identificarlas, tras haber sido clasificadas y registradas por la FGR, luego de haber sido entregadas de manera irregular por la Fiscalía de Jalisco.
El caso Teuchitlán ha estado marcado por una serie de omisiones y falta de acción por parte de la Fiscalía de Jalisco, que durante seis meses no realizó las diligencias necesarias para investigar el rancho Izaguirre, según denunció Gertz Manero.
La Guardia Nacional intervino en septiembre de 2024, enfrentándose a sicarios y deteniendo a varias personas, pero la Fiscalía estatal no dio seguimiento adecuado hasta que colectivos de búsqueda difundieron evidencia sobre restos humanos y posibles cremaciones en marzo de 2025