Buscar
06 de Febrero del 2025
Economía

Banxico baja tasa de interés: ¿Cómo te afecta esta decisión?

Banxico baja tasa de interés: ¿Cómo te afecta esta decisión?

El Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 9.50%, con efectos a partir del 7 de febrero.

Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno del Banxico consideró apropiada una reducción de la tasa de referencia de mayor magnitud. 

El proceso desinflacionario mundial progresó en el último año. En su última decisión, la Reserva Federal mantuvo sin cambio su tasa de referencia. Las tasas de interés gubernamentales aumentaron y el dólar estadounidense se apreció en un entorno de elevada incertidumbre. Estados Unidos anunció la imposición de aranceles a sus importaciones provenientes de China, México y Canadá, si bien pausó la entrada en vigor para las de estos dos últimos países.

Ante el escalamiento de las tensiones comerciales, los riesgos globales se han acentuado. Entre estos destacan la posible implementación de políticas que reviertan la integración económica mundial, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias y una mayor volatilidad en los mercados financieros.

Se trata del mayor recorte desde 2020

Desde la pasada decisión de política monetaria, en México las tasas de interés de valores gubernamentales registraron disminuciones en todos sus plazos. El peso mexicano operó en un rango amplio, sin exhibir una clara tendencia y manteniendo un comportamiento ordenado. Ante el anuncio de imposición de aranceles, presentó una depreciación importante que se revirtió una vez establecido el acuerdo de pausar su entrada en vigor. En el cuarto trimestre se acentuó la debilidad de la actividad económica nacional, al registrarse una contracción, informó Banxico.


La inflación general se ubicó en 3.69% en la primera quincena de enero. Desde principios de 2021 no se localizaba en niveles similares. La inflación subyacente se situó en 3.72% en el mismo periodo, nivel cercano a su valor promedio entre 2003, cuando se definió la meta permanente de 3%, y 2019.

También se informó que las expectativas de inflación de mediano y mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta.

¿En qué te beneficia que Banxico baje la tasa de interés?

  • Menor costo del dinero
  • Los préstamos son más económicos, lo que impulsa el gasto y la inversión.
  • Disminución de tasas de créditos
  • Los bancos pueden ofrecer créditos y préstamos a tasas más bajas, lo que atrae a los clientes.
  • Mayor crecimiento del PIB y del empleo
  • Se estimula la economía, lo que puede generar un mayor crecimiento del PIB y del empleo.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias