Buscar
04 de Febrero del 2025
Ecología

Bienpesca: Apoyo de 7,500 pesos para pescadores en 2025

Bienpesca: Apoyo de 7,500 pesos para pescadores en 2025

El gobierno mexicano ha anunciado que, a través del programa Bienpesca, los pescadores de pequeña escala recibirán un apoyo anual de 7,500 pesos en 2025.


Este pago será entregado directamente a los beneficiarios mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, sin necesidad de intermediarios, asegurando así que el apoyo llegue de forma más eficiente a los pescadores.


Bienpesca es un subcomponente del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura, cuyo principal objetivo es contribuir a la autosuficiencia alimentaria de las personas que se dedican a la pesca y la acuicultura. Con esta ayuda, se busca mejorar las condiciones económicas de los pescadores y promover prácticas más sostenibles en la actividad pesquera del país.


Además del apoyo económico, el programa también incluye una serie de capacitaciones para los beneficiarios. Estas formaciones abordan temas clave como las buenas prácticas de manejo en la pesca, el mantenimiento sanitario, la seguridad laboral, y principios básicos de administración y comercialización.




También se incluyen temas relacionados con la legislación pesquera, la acuicultura rural y la maricultura, así como el consumo y el valor nutricional de los productos del mar.


Con este enfoque integral, Bienpesca no solo busca brindar apoyo económico, sino también fortalecer el conocimiento y las habilidades de los pescadores, lo que puede resultar en una mayor eficiencia y sustentabilidad en sus actividades. Además, los beneficiarios aprenderán sobre cómo agregar valor a sus productos y mejorar su comercialización, lo cual podría aumentar sus ingresos a largo plazo.


Es importante destacar que Bienpesca fue incorporado a la Constitución Mexicana en 2024, lo que lo convierte en una obligación para el Estado mexicano garantizar su continuidad y el apoyo a los pescadores en el futuro. Esta medida refuerza el compromiso del gobierno con los sectores más vulnerables del país, particularmente aquellos dedicados a actividades productivas esenciales como la pesca.


Con este tipo de programas, el gobierno pretende mejorar la calidad de vida de los pescadores mexicanos, promoviendo la autosuficiencia alimentaria y ofreciendo herramientas que les permitan desarrollarse en un entorno cada vez más competitivo y demandante en cuanto a prácticas responsables y sostenibles.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias