Buscar
21 de Abril del 2025
Política

Bukele, acusado de trato inhumano a venezolanos deportados

Bukele, acusado de trato inhumano a venezolanos deportados

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, calificó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como un "violador serial de derechos humanos" tras denunciar la detención de más de 250 venezolanos en ese país, quienes, según Saab, no cometieron delito alguno


En una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión, Saab acusó a Bukele de mantener a estos migrantes en condiciones de desaparición forzada y de convertirlos en víctimas de un tráfico humano con fines económicos, señalando que El Salvador recibe siete millones de dólares de Estados Unidos por mantenerlos detenidos.

Saab afirmó que estos venezolanos no solo no han sido acusados formalmente ni presentados ante un juez, sino que tampoco han tenido acceso a defensa legal. Además, subrayó que estas personas no cometieron delitos ni en El Salvador ni en Estados Unidos, desde donde fueron deportados.

Por ello, instó a la justicia salvadoreña a responder a las solicitudes de habeas corpus presentadas por abogados en favor de los detenidos y exigió su liberación inmediata, haciendo un llamado a la responsabilidad y a la dignidad de las autoridades salvadoreñas.


El "habeas corpus" es un recurso legal que protege la libertad individual contra detenciones ilegales, obligando a una autoridad a presentar a un detenido ante un juez para que este determine la legalidad de la detención


Esta declaración se produce luego de que Bukele propusiera un intercambio humanitario al presidente venezolano Nicolás Maduro, ofreciendo repatriar a los 252 venezolanos deportados por Estados Unidos y detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.

Bukele detalló en un mensaje en la red social X que los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos y negó que se trate de presos políticos, en contraste con los detenidos en Venezuela, a quienes calificó de opositores encarcelados injustamente.


La propuesta de Bukele fue calificada por Saab como "cínica" y una muestra de la arbitrariedad con la que se maneja la vida y la libertad de los venezolanos en El Salvador


El fiscal venezolano denunció que el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde están recluidos los migrantes, se ha convertido en un lugar de desaparición forzada y tortura, comparando las prácticas con las de regímenes totalitarios del pasado.

Organizaciones internacionales como Human Rights Watch también han denunciado la situación, señalando que más de 200 venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador han sido sometidos a desaparición forzada y detención arbitraria en el CECOT, sin que las autoridades hayan proporcionado información clara sobre su paradero o estado legal.


La ONG ha exigido a ambos gobiernos transparencia y el respeto a los derechos humanos de estas personas


En respuesta, el gobierno de Venezuela ha solicitado información detallada sobre los delitos que se les imputan, la fecha en que fueron presentados ante un juez y si han tenido acceso a representación legal. Mientras tanto, familiares de los detenidos han expresado su preocupación por la falta de comunicación y las condiciones en las que se encuentran sus seres queridos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias