Buscar
04 de Febrero del 2025
Política

Bukele ofrece mega cárceles para criminales deportados en nuevo acuerdo

Bukele ofrece mega cárceles para criminales deportados en nuevo acuerdo

La reciente reunión entre el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha generado un gran revuelo



Durante este encuentro, Bukele sugirió al gobierno estadounidense la posibilidad de utilizar las mega cárceles de su país para albergar a criminales deportados, independientemente de su nacionalidad. Esta propuesta ha suscitado preocupaciones entre diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, que critican las condiciones en las que operan estas instalaciones, describiéndolas como sobrepobladas y similares a un campo de tortura.



Rubio, quien se mostró sorprendido por la propuesta, calificó el acuerdo migratorio como "el más extraordinario y sin precedentes" en el ámbito global



En sus declaraciones, enfatizó que tanto los migrantes salvadoreños como los delincuentes serían repatriados bajo este nuevo acuerdo. Además, Bukele solicitó que cualquier criminal vinculado a las pandillas MS-13 o el Tren de Aragua pudiera ser encarcelado en El Salvador.



A pesar del entusiasmo inicial, Rubio aclaró que este acuerdo no es definitivo y debe ser evaluado por la Casa Blanca antes de su implementación. De ser aprobado, marcaría un hito en la historia del país centroamericano al recibir en sus cárceles a delincuentes enviados desde el extranjero



Las mega cárceles en cuestión han sido objeto de críticas por parte de activistas y defensores de los derechos humanos. Estas instalaciones fueron construidas con el objetivo de combatir la delincuencia en El Salvador, pero han sido denunciadas por las condiciones inhumanas que se reportan dentro de ellas.




Los críticos argumentan que la sobrepoblación y la falta de recursos básicos convierten a estas cárceles en lugares donde se violan sistemáticamente los derechos fundamentales de los internos, como por ejemplo:

  • Hacinamiento: Las prisiones en El Salvador están sobrepobladas, con una capacidad que se ha visto superada debido a las políticas de detención masiva impulsadas por el presidente Nayib Bukele. Se estima que el Cecot puede albergar hasta 40,000 prisioneros, aunque muchos informes indican que el hacinamiento es severo, con cada reo disponiendo de apenas 0.6 metros cuadrados


  • Falta de Privacidad y Comodidades: Los reclusos no tienen acceso a comodidades básicas como almohadas o colchones. Las celdas están equipadas solo con camas metálicas y carecen de ventanas, lo que genera un ambiente claustrofóbico y opresivo. Además, no se permite la comunicación con el exterior ni visitas familiares, lo que aísla aún más a los prisioneros


  • Condiciones Sanitarias: Las instalaciones carecen de un adecuado sistema de saneamiento y agua potable. La higiene es precaria, con retretes abiertos y escasos recursos para la limpieza personal





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias