El gobierno del Estado está trabajando en un plan para actualizar las rutas del transporte público de acuerdo a las nuevas necesidades de la población, pues algunas se encuentran casi obsoletas.
Hay que recordar que en Culiacán se están llevando a cabo diversas obras que inevitablemente producirán un reordenamiento vial, hecho que terminará por impactar en la demanda del transporte público.
El Gobernador detalló en este sentido que se han tenido ya reuniones con los concesionarios del Estado para entrar a una fase de modernización, la cual incluiría renovar el parque vehícular.
El presidente de la Federación de autotransportistas del Estado de Sinaloa, Joel Camacho González comentó que por parte de los transportistas existe voluntad para realizar los cambios necesarios pero refirió que son necesarios más apoyos al sector.
Una de las opciones que se han considerado para llevar a cabo esta modernización es la compra de vehículos eléctricos, para lo cual los concesionarios consideran que se debe realizar un periodo de prueba.
En cuanto a la negativa del gobierno del Estado de aumentar la tarifa, el líder de autotransportistas comentó que apoyarán esta decisión aunque reiteró que el aumento es indispensable para la rentabilidad de esta actividad.
Así mismo adelantó que se está revisando también el tema de la capacitación de choferes y se está considerando la posibilidad de incluir mujeres en estos puestos.
Por su parte los usuarios mencionan que debe de atender urgentemente el déficit de unidades y los horarios de atención del transporte público.
Hay que mencionar que esta reestructuración no será solo para la capital sinaloense, ya que se contempla implementar lo mismo en Ahome y Mazatlán.