Buscar
21 de Febrero del 2025
Denuncia

Caen los cruces ilegales un 85% tras medidas de Trump

Caen los cruces ilegales un 85% tras medidas de Trump

Las autoridades migratorias de Estados Unidos han reportado una reducción del 85% en los intentos de cruce ilegal en la frontera sur con México durante los primeros 11 días del segundo mandato de Donald Trump, comparado con el mismo periodo de 2024.


La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) destacó que esta disminución es el resultado de nuevas medidas ejecutivas implementadas por el presidente republicano desde su regreso al poder el 20 de enero.


Aunque las autoridades no especificaron la cifra exacta de los cruces, la CBP indicó en un comunicado que enero fue un mes clave en la reducción de los intentos de ingreso ilegal al país. Esta caída coincide con el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el mandatario, que buscan frenar la migración irregular desde la frontera sur.


Según el reporte, entre el 21 y el 31 de enero, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza en la frontera suroeste cayeron en un 85% en comparación con el mismo periodo de 2024. Pete Flores, comisionado interino de la CBP, explicó que la disminución de los intentos de cruce, junto con un aumento en las repatriaciones, ha permitido a los agentes enfocarse en tareas de vigilancia y cumplimiento de la ley, mejorando así la seguridad en la zona.




El comunicado atribuye este descenso a una serie de nuevas políticas que han puesto fin a la práctica de "atrapar y liberar" migrantes, garantizando que aquellos detenidos sean removidos rápidamente del país. Además, la CBP informó que el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó en un 93% en los 11 días posteriores al 20 de enero, en comparación con los 11 días previos.


Esta caída en los cruces ilegales se produce después de un ligero aumento en las detenciones en diciembre de 2024, donde se registraron cerca de 47,300 cruces irregulares desde México, un incremento menor respecto a los 46,000 reportados en noviembre del mismo año. Sin embargo, desde el inicio del segundo mandato de Trump, se ha visto una tendencia a la baja en los intentos de ingreso ilegal al país.


Una de las principales medidas adoptadas por el nuevo gobierno de Trump fue la descontinuación de la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes programar citas de ingreso para solicitudes de asilo. Asimismo, se puso fin a los programas de permisos humanitarios para migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, regresando al sistema de revisión caso por caso para las solicitudes de asilo.


El gobierno estadounidense también ha intensificado la presencia militar en la frontera, con el respaldo del Departamento de Defensa, y ha incrementado significativamente las patrullas activas en las zonas fronterizas. Según Pete Flores, estas medidas han resultado en "mejoras drásticas en la seguridad fronteriza", consolidando el enfoque de la administración Trump en fortalecer el control migratorio y reducir los cruces ilegales.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias