La Sección Instructora (SI) de la Cámara de Diputados se prepara para abordar las solicitudes de desafuero que involucran a figuras prominentes de la política mexicana
Hugo Éric Flores (Morena), quien preside esta instancia legislativa, ha convocado a una sesión crucial el próximo miércoles, donde se analizará y votará la admisión a trámite de las peticiones de desafuero contra Alejandro Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Cuauhtémoc Blanco, ex gobernador de Morelos y actual diputado de Morena; así como de dos ex diputados de Baja California Sur.
Flores Cervantes comunicó que, tras una reunión preparatoria, se acordó "citar ya a una sesión ordinaria para desahogar los expedientes que están pendientes". Subrayó la importancia de proceder con diligencia y apego a la ley en estos casos, dada su relevancia y las posibles consecuencias jurídicas que podrían derivarse.
En relación con la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, presentada por la fiscalía de Morelos, el diputado Flores señaló la detección de "inconsistencias técnicas"
Ante esta situación, anticipó que solicitará formalmente a la autoridad requirente que subsane dichas deficiencias y proporcione información complementaria, antes de continuar con el análisis y la discusión sobre el posible desafuero del ex futbolista.
Aunque se abstuvo de revelar detalles específicos sobre la naturaleza de la "falla técnica", argumentando la necesidad de mantener la confidencialidad del proceso, Flores Cervantes enfatizó el compromiso de la Sección Instructora con la transparencia y el cumplimiento riguroso de las formalidades legales. "Queremos iniciar muy bien con estos procedimientos, son muy importantes y necesitamos ser muy escrupulosos, que se cumpla con todas las formalidades de la ley", aseveró.
El legislador de Morena explicó que el objetivo de solicitar información adicional es evitar posibles impugnaciones legales que pudieran surgir en etapas posteriores del proceso
"El asunto es muy sencillo, queremos hacerlo muy bien de origen porque no queremos que al ratito vaya a haber amparos, problemas de origen en los procedimientos, tenemos que ser muy cuidadosos y estamos solicitando alguna información adicional", puntualizó.
Ante los cuestionamientos sobre un posible conflicto de intereses, derivado de sus diferencias públicas con Cuauhtémoc Blanco, Flores Cervantes aseguró que no se excusará de participar en el proceso de desafuero. Enfatizó su "responsabilidad institucional" y su compromiso de "dirigir el procedimiento, siempre guardando el debido proceso y la presunción de inocencia", entre otras garantías constitucionales.
Negó rotundamente haber recibido presiones u órdenes de cualquier tipo en relación con el caso de Blanco, quien enfrenta acusaciones de presunta tentativa de violación por parte de su media hermana. "De nadie, de absolutamente nadie, al contrario. El diálogo con mi coordinador (del grupo parlamentario, Ricardo Monreal) es siempre constructivo, siempre de informar. No hay ninguna presión de nadie, no he hablado con ningún funcionario federal, entonces no hay presiones de nadie", afirmó.
En cuanto a los casos de los dos ex diputados de Baja California Sur, cuyos nombres no fueron revelados, el presidente de la Sección Instructora informó que se están realizando consultas a diversas autoridades para determinar si gozan de fuero por alguna otra responsabilidad que pudieran tener en la actualidad
La Sección Instructora, según el marco legal, tiene a su cargo practicar todas las diligencias necesarias para la comprobación de la conducta o hecho de responsabilidad política y/o penal de algún servidor público incluido en el artículo 110 constitucional. De acuerdo con el documento aprobado, con fundamento en los artículos 11 y 13 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, esta sección es la encargada de sustanciar los procedimientos inherentes al título cuarto de la Constitución, en materia de responsabilidades de los servidores públicos.