Buscar
21 de Febrero del 2025
Seguridad

Canadá sigue a Estados Unidos y declara cárteles mexicanos terroristas

Canadá sigue a Estados Unidos y declara cárteles mexicanos terroristas

Canadá incluyó este jueves a siete organizaciones criminales, incluidos los principales cárteles de la droga de México, en su lista de grupos terroristas, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos.


El anuncio fue realizado por el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, en Ottawa, un día después de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, adoptará la misma decisión respecto a los cárteles mexicanos.


Entre las organizaciones criminales mexicanas ahora designadas como terroristas se encuentran los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos. Esta medida refleja la creciente preocupación internacional por el impacto global del narcotráfico y la violencia generada por estos grupos.


La inclusión de estos cárteles en la lista canadiense permitirá a las autoridades de ese país tomar acciones más estrictas, como la congelación de activos y la prohibición de entrada de sus miembros. Además, la designación facilita una mayor colaboración entre Canadá y otros países en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas.




La decisión se produce en medio de tensiones entre Estados Unidos y México, luego de que el gobierno de Trump acusara a los cárteles mexicanos de ser responsables de la violencia relacionada con el narcotráfico y el tráfico de fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.


Aunque México ha rechazado la inclusión de los cárteles como grupos terroristas, la designación por parte de Estados Unidos y Canadá refleja una creciente presión internacional sobre el país para abordar de manera más contundente el crimen organizado. A pesar de esto, el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, aunque bajo sus propios términos.


En respuesta a la inclusión de los cárteles en las listas de terroristas, México ha comenzado a fortalecer sus propias estrategias de seguridad sin ceder ante las presiones externas. Las autoridades mexicanas han insistido en que la lucha contra el crimen organizado debe ser abordada de manera integral y con la colaboración internacional, pero respetando la soberanía del país.


Esta nueva designación pone de relieve la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la violencia, aunque también plantea preguntas sobre las implicaciones que tendrá en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá en el futuro cercano.


Con información de EFE.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias