Buscar
09 de Abril del 2025
Sociales

Celebridades expresan su enojo ante la victoria de Trump

Celebridades expresan su enojo ante la victoria de Trump

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, tras su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ha generado una gran preocupación entre varias celebridades de Hollywood.


Figuras reconocidas como Jamie Lee Curtis, Billie Eilish y Taylor Swift han recurrido a sus redes sociales para expresar su descontento con los resultados y temores sobre el futuro del país bajo un nuevo mandato del expresidente.


Jamie Lee Curtis fue una de las primeras en manifestar su preocupación. A través de su cuenta de Instagram, la actriz adelantó que el retorno de Trump podría significar una "época más restrictiva" y "draconiana" para los derechos humanos, especialmente para grupos vulnerables.


Curtis destacó que los derechos de personas homosexuales, transgénero y mujeres podrían verse amenazados, advirtiendo sobre un posible retroceso en la atención sanitaria reproductiva. La actriz también ofreció su apoyo a quienes se verían afectados, asegurando que "todas esas personas tendrán quien las ayude", incluida ella misma.




Otras celebridades también compartieron sus temores. La actriz Mia Farrow, conocida por su papel en "Rosemary's Baby", reaccionó de manera concreta al compartir una imagen del presidente ruso, Vladimir Putin, sugiriendo que Trump podría ser un aliado del líder autoritario. Por su parte, Billie Eilish, expresó con contundencia en sus redes: "Es una guerra contra las mujeres", reflejando el malestar que muchas personas sienten ante las políticas que podrían derivarse del regreso de Trump.




Christina Applegate, protagonista de "Married... with Children", fue más directa en sus críticas. En un mensaje a sus seguidores, pidió que la dejaran de seguir aquellos que habían votado en contra de los derechos de las mujeres y las personas con discapacidad, calificando como "enfermiza" la decisión de votar por Trump. Este tipo de comentarios de figuras públicas refleja la polarización que ha generado la elección del republicano.


El cineasta Adam McKay, conocido por su trabajo en "Don't Look Up", también se unió a las críticas hacia los demócratas, ironizando sobre su campaña electoral. En una publicación, McKay cuestionó la estrategia de los demócratas y las decisiones que, a su juicio, contribuyeron al fracaso de su candidato, el presidente Joe Biden. Además, el director criticó duramente la falta de propuestas claras y la reacción tardía ante los desafíos que enfrentaron.


Bette Midler, otra frecuente crítica de Trump, también se sumó a las reacciones en las redes sociales. Antes de eliminar su cuenta de X, Midler compartió una cita del ensayista H.L. Mencken, en la que se sugería que los candidatos a la presidencia a menudo ganan apelando más a las emociones que a la razón. "La Casa Blanca será adornada por un completo imbécil", escribió, reflejando el desdén hacia el resultado electoral.


Además, otras voces de la comunidad afroamericana como la actriz Yvette Nicole Brown lamentaron el impacto del triunfo de Trump en su comunidad. Brown expresó que, para muchos afroamericanos, el resultado de las elecciones era "un miércoles cualquiera", haciendo referencia a la normalización de la discriminación racial y la indiferencia de Estados Unidos hacia las preocupaciones de las minorías.



En medio de estas reacciones, Cardi B, quien apoyó a la demócrata Kamala Harris, también se mostró enérgica. A través de sus redes, la cantante expresó que, a pesar de la derrota, Harris había llevado una campaña "honesta e íntegra", destacando la importancia histórica de su candidatura y el mensaje que representaba para las mujeres y las personas de color en Estados Unidos.




Noticias Destacadas

Culiacán

Detienen a Samuel “El Cholo” en operativo en Mocorito

Detienen a Samuel “El Cholo” en operativo en Mocorito
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
09-04-2025

Durante la noche del martes 8 de abril, un fuerte operativo por tierra y aire en la localidad de La Huerta, en Mocorito, culminó con la detención de Samuel "N", alias "Cholo". La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó el arresto alrededor de las 11:45 p.m., después de un intenso despliegue que incluyó el uso de un helicóptero Black Hawk.

En un video que se viralizó en redes sociales, se captó el momento en que el helicóptero realizaba disparos contra una vivienda. El detenido, de complexión robusta, vestía una playera tipo polo, chamarra negra y pantalón de mezclilla. Tiene tez clara, cabello y barba negros, cejas pobladas y ojos cafés.



Tras la detención, el área fue resguardada por la Guardia Nacional, que mantiene asegurada una vivienda relacionada con los hechos. Además, las autoridades locales decidieron mantener cerradas las escuelas del poblado por seguridad.

Hasta la mañana de este miércoles la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública, Verona Hernández, señaló que no se habían recibido reportes formales de enfrentamientos en la zona.


NACIONAL

El camino de los influencers: de YouTube a TikTok

El camino de los influencers: de YouTube a TikTok
Por: Missael Nava
CDMX
09-04-2025

En los últimos años, las redes sociales han tenido un crecimiento imparable a nivel global. Para febrero de 2025, se estimaba que alrededor de 5,240 millones de personas las utilizaban, lo que equivale al 68.9% de la población mundial, según datos de Backlinko



Este fenómeno no solo ha transformado la manera en que nos comunicamos, sino que también ha llevado a que los medios tradicionales migren hacia estas plataformas en busca de mayor alcance. En este nuevo ecosistema digital, ha surgido y se ha consolidado una nueva figura: el influencer, un oficio que ha cobrado relevancia en la economía de la atención.


Los llamados influencers son personas con cierto grado de fama o reputación que publican contenido en redes sociales y logran impactar a miles ?o incluso millones? de seguidores. Gracias a su capacidad de conexión con la audiencia, tienen el poder de influir en las decisiones, gustos o comportamientos de otros, ya sea por su autoridad, credibilidad o popularidad. Su enfoque principal gira en torno a su impacto social y la relación cercana que mantienen con sus seguidores.


Antes del auge digital, ya existían figuras con estas características, aunque no se les conocía como influencers. Eran celebridades visibles en medios tradicionales como la televisión, el cine o la radio: cantantes, actores, presentadoras y deportistas



Al igual que los influencers actuales, contaban con una plataforma pública, reconocimiento y la capacidad de influir sobre la opinión o el consumo de su audiencia



Por otro lado, el creador de contenido es alguien que produce material original para plataformas digitales, con el propósito de entretener, informar o educar a su público. A diferencia del influencer, su enfoque principal está en la calidad y creatividad del contenido en sí, independientemente de si llega a ejercer una gran influencia sobre los demás o no.


Todos los influencers suelen ser creadores de contenido, porque necesitan generar material para mantener su presencia, pero no todos los creadores de contenido son influencers



Los influencers pueden clasificarse de distintas maneras: por el número de seguidores que tienen, por la industria en la que se desarrollan ?como moda, cine, viajes, o incluso política?, y por el tipo de contenido que comparten, ya sea a través de videos, podcasts, transmisiones en vivo o artículos en blogs



En México, los primeros influencers comenzaron a surgir con el auge de YouTube, entre 2006 y 2007, en un contexto donde el acceso a internet aún era limitado. A pesar de ello, los cibers ?espacios donde se rentaban computadoras con conexión? se convirtieron en puntos clave para que jóvenes urbanos descubrieran y consumieran contenido digital.


Fue en esta plataforma donde aparecieron los primeros creadores de contenido, compartiendo videos caseros, sketches, tutoriales y reflexiones improvisadas frente a la cámara.



Gabriel Montiel, conocido como Werevertumorro, es considerado de los pioneros más influyentes de Youtube en México quién subió su primer video en 2007



El siguiente gran paso fue Facebook, que se popularizó masivamente en 2008. Muchos creadores usaban sus páginas y grupos para complementar sus canales de YouTube o incluso para construir una audiencia desde cero. En esta plataforma comenzaron a circular con fuerza los memes, las frases motivadoras y los videos virales, sentando las bases de una nueva cultura digital.



Yuya, cuyo nombre real es Mariand Castrejón, fue una de las primeras en destacar con tutoriales de belleza y publicaciones sobre su vida en Facebook



La llegada de los teléfonos inteligentes y el surgimiento de Vine en 2013 marcaron un nuevo capítulo en la evolución de los creadores digitales. Con videos de apenas 6 segundos, esta aplicación permitió explorar un humor rápido, ingenioso y altamente visual, ideal para una audiencia cada vez más impaciente y móvil. De esta plataforma emergieron Juanpa Zurita y Mario Bautista, quienes actualmente tienen millones de seguidores y han trascendido al cine y la televisión.


Para 2015, YouTube dio un paso clave al implementar la monetización de contenidos, lo que impulsó la profesionalización de muchos creadores. Las marcas, atentas a las nuevas formas de consumo, comenzaron a colaborar con estos perfiles emergentes.



 Fue entonces cuando el influencer dejó de ser solo un creador espontáneo para convertirse en una figura comercial con verdadero peso en el mercado digital



Mientras tanto, Instagram se posicionaba como la plataforma por excelencia del estilo de vida, la moda y la estética, reforzando la imagen aspiracional de los nuevos líderes de opinión.


La verdadera consolidación del fenómeno llegó en 2019 con la entrada de TikTok, tras su fusión con Musical.ly. Durante la pandemia de 2020, esta plataforma explotó en popularidad gracias a su algoritmo centrado en la viralidad, que permitía a cualquier usuario ganar notoriedad en tiempo récord, siendo Rod Contreras, un creador que desde su ascenso en la plataforma, que ha reunido más de 36 millones de seguidores, debido a las coreografías y videos de baile que realizaba.


Bailes, retos, sketches y contenidos creativos dominaron el feed, y con ello, "ser influencer" dejó de ser una rareza digital para convertirse en una meta real y deseada, especialmente entre las nuevas generaciones



Debido a la popularidad que han alcanzado los influencers y al ingreso económico que muchos de ellos generan, sumado a la vida aspiracional que muestran en redes sociales, ha surgido un cambio importante en la percepción social sobre lo que implica ser influencer y el espacio desde el cual pueden formarse.


Si bien en sus inicios los influencers eran personas que simplemente subían contenido de forma espontánea, con el tiempo este oficio se ha ido profesionalizando. Actualmente existen cursos en línea que enseñan cómo convertirse en influencer y vivir de las redes sociales.


Además, el fenómeno ha permeado incluso en los juguetes educativos: antes, juegos como Mi Primer Laboratorio introducían de forma lúdica a la ciencia; hoy, productos como Mi Estudio de YouTube buscan preparar a los niños para grabar videos, incluyendo elementos como aros de luz, fondos verdes para edición y guías para crear contenido, desde tutoriales de belleza hasta recetas.



La Comisión de Educación Terciaria de Nueva Zelanda reportó que en 2020 el 4.7% de los niños de 7 a 13 años dibujaron carreras como influencers o YouTubers como su aspiración laboral, siendo la quinta opción más popular



Entre las principales razones por las que muchas personas desean convertirse en influencers destacan la percepción de que es una profesión divertida, la posibilidad de ganar dinero con facilidad, alcanzar la fama, marcar tendencias e incluso recibir regalos por parte de marcas publicitarias.


Según el estudio "El estado del Influencer Marketing en América Latina en 2020", las mujeres representaron la mayoría de los perfiles registrados como influencers, con un 62.2%, mientras que los hombres ocuparon el 37.8%.



De acuerdo a Statista, para Octubre de 2023, había cerca de 671 mil influencer en México, únicamente en Instagram



México alberga una escena de influencers vibrante y diversa, destacándose varias figuras que dominan las redes sociales. A continuación, te presentamos a los tres más populares, según el número de seguidores:

  • Kimberly Loaiza: Con aproximadamente 38 millones de seguidores en Instagram, Kimberly se ha consolidado como una de las influencers más relevantes del país. Su éxito en YouTube la respalda con 46.7 millones de seguidores, mientras que en TikTok alcanza los 83.4 millones.
  • Luisito Comunica: Con 33.6 millones de seguidores en Instagram, Luisito es otro gigante de las redes sociales. Famoso por sus videos de viajes y documentales, también cuenta con 44.3 millones de seguidores en YouTube y 17.9 millones en TikTok.
  • Los Polinesios: El trío conformado por Rafa, Karen y Leslie posee uno de los canales más influyentes de México, con 26.9 millones de seguidores en YouTube. Su cuenta conjunta en Instagram suma 5.1 millones, y sus perfiles individuales superan los 25 millones. En TikTok, alcanzan los 15.6 millones.


A nivel mundial, algunos de los influencers con más seguidores en YouTube incluyen:

  • MrBeast: Con alrededor de 383 millones de suscriptores, Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, es el YouTuber individual más seguido. Famoso por sus retos virales, actos filantrópicos y contenido de entretenimiento, también cuenta con 67.2 millones de seguidores en Instagram y 115.2 millones en TikTok.
  • Vlad and Niki: Con unos 137 millones de suscriptores, el canal de los hermanos rusos Vladislav y Nikita Vashketov se ha ganado la fama con contenido infantil, incluyendo retos y videos relacionados con marcas como Paw Patrol. En Instagram, sus perfiles individuales suman más de 500 mil seguidores.
  • Kids Diana Show: Con 133 millones de suscriptores, este canal está centrado en Eva Diana Kidisyuk, una niña ucraniana-estadounidense nacida en 2014. Su contenido educativo y de retos para niños, junto a su hermano Roma, ha atraído a millones de seguidores.



Marlene Contreras, conocida por su papel como conductora en el canal Video Rola, ha consolidado una sólida presencia en redes sociales, acumulando 1.4 millones de seguidores en TikTok, 2.1 millones en Facebook y 486 mil en Instagram. En una entrevista con Meganoticias, la influencer reflexionó sobre la fama en las redes sociales, señalando que, aunque pueda parecer que se alcanza la fama, es necesario trabajar constantemente para mantenerse vigente y en el gusto del público. "Aunque creas fama, tienes que estar trabajando todos los días para mantenerla", comentó.




Cuando se le preguntó si cualquier persona puede o debe ser influencer, su respuesta fue clara: "No, no todo el mundo debería serlo, pero sí todo el mundo puede serlo. Al final del día, cada quien tiene su esencia, su personalidad, su chispa. Incluso el más introvertido probablemente conecte con personas que son exactamente como él, y a lo mejor los inspira a ser diferentes". Marlene también destacó la importancia de la preparación, añadiendo: "Cualquiera puede ser influencer, pero no deben olvidar prepararse ni estudiar. Al final, cualquier persona puede hablar, pero eso no significa que todo lo que diga tenga valor".



INTERNACIONAL

Bolsa Mexicana de Valores sube 4.39% tras anuncio de aranceles

Bolsa Mexicana de Valores sube 4.39% tras anuncio de aranceles
Por: Fernanda Rivera
CDMX
09-04-2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una gran recuperación este miércoles, subiendo un 4.39% en su principal indicador, que llegó a 52,527.67 unidades.


Este repunte coincide con una reacción positiva en los mercados internacionales luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la suspensión de los aranceles recíprocos.


En Estados Unidos, los mercados también tuvieron ganancias significativas: el Dow Jones subió un 7.87%, el Nasdaq un 12.16% y el S&P 500 un 9.52%. La noticia de la suspensión de aranceles generó un respiro para los mercados, que habían estado afectados por la incertidumbre.


En México, esta recuperación cortó una racha negativa de tres días consecutivos de caídas. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) no registraba una ganancia tan alta desde el 24 de marzo de 2020.


Entre las empresas que más crecieron en la jornada destacan Banorte, que subió un 8.87%, y Grupo México, que aumentó un 6.38%. 


El volumen negociado en la BMV alcanzó los 25 mil 646 millones de pesos, con 364 empresas terminando con ganancias. Sin embargo, algunas firmas como BBVA y Corpovael vieron descensos en sus valores.