Buscar
12 de Abril del 2025
Denuncia

Chiapas emplea a migrantes deportados con nuevo plan estatal

Chiapas emplea a migrantes deportados con nuevo plan estatal

Cada semana, cientos de migrantes deportados por la nueva Administración de Estados Unidos llegan a Chiapas en vuelos comerciales. Ante esta situación, el Gobierno estatal ha creado un plan especial para ayudarles a encontrar empleo o iniciar sus propios negocios.


Pablo Aguilar, director de Trabajo y Previsión Social del estado, explicó que el objetivo es apoyar a quienes han quedado varados en el sur del país. "Estamos trabajando con ellos a través de bolsas de empleo y capacitaciones, según sus habilidades", comentó en entrevista.


En las primeras ocho semanas del nuevo mandato de Donald Trump, México ha recibido más de 24 mil personas deportadas, de las cuales 4,567 son extranjeras, según cifras de la presidenta Claudia Sheinbaum. Chiapas, al ser un punto clave de entrada, espera hasta 17 vuelos al día con personas deportadas entre los pasajeros.


El plan del Gobierno estatal se aplica en ciudades como Tapachula, Comitán y la capital, Tuxtla Gutiérrez. "La semana pasada llevábamos como 200 migrantes atendidos, de los cuales se han logrado colocar a más de 80 en puestos de trabajo en empresas chiapanecas", detalló Aguilar.


Muchos migrantes, especialmente venezolanos, han decidido quedarse en México ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. Entre las medidas que han provocado desánimo están la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y de la aplicación CBP One, así como el despliegue militar en la frontera.


En Chiapas, algunos han comenzado sus propios negocios. Paul Carrillo, un migrante venezolano, abrió el restaurante "Rincón de Venezuela" en Tuxtla Gutiérrez. "Decidimos emprender con la gastronomía de nuestro país para subsistir, ofreciendo platos como tequeños, arepas y empanadas", contó.


Carrillo dice sentirse bien recibido por los chiapanecos. "Nos sentimos bienvenidos y eso nos da fuerza para seguir adelante". Su compatriota Carmen Galicia también destacó el éxito de sus alimentos y el sentido de pertenencia que genera tener un negocio propio.


El Gobierno de Chiapas afirma que los migrantes con más tiempo en Estados Unidos tienen mayores habilidades para integrarse al mercado laboral mexicano, especialmente en áreas como turismo, supermercados y agricultura, siempre bajo el respeto a sus derechos laborales.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias