En respuesta a las recientes declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sobre contrarrestar la influencia de China, la embajada china en México emitió un comunicado refutando enérgicamente tales afirmaciones, tildándolas de vestigios de una mentalidad de Guerra Fría y un concepto de juego de suma cero*.
La representación diplomática china instó a Estados Unidos a abandonar lo que considera "orgullo y prejuicio", a respetar la soberanía de las naciones latinoamericanas y caribeñas, y a cesar las "calumnias y difamaciones" contra Pekín, así como a asumir la responsabilidad por sus propios problemas internos, como la crisis del consumo de drogas y la migración irregular.
La embajada china enfatizó que las relaciones entre China y América Latina y el Caribe se basan en la honestidad y la sinceridad, sin condiciones políticas impuestas a la cooperación práctica.
"Instamos a EE.UU. a Renunciar a su Orgullo y Prejuicio"
??Declaración Solemne de la Embajada de China en México
Esta Embajada ha tomado nota de que la Embajada de los Estados Unidos en México citó al Secretario de Estado Marco Rubio diciendo "Contrarrestaremos la influencia de?
Estas colaboraciones, según la embajada, no están dirigidas a terceros y responden a los intereses fundamentales de ambas partes, resistiendo el escrutinio histórico
Pekín también respondió a las acusaciones estadounidenses sobre el origen del fentanilo, señalando que el problema del consumo de opioides es un asunto interno de Estados Unidos y que, en lugar de culpar a otros, la administración estadounidense debería asumir la responsabilidad por esta crisis.
Estas declaraciones se producen después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles punitivos a China, México y Canadá si no toman medidas enérgicas contra el tráfico de drogas y la inmigración irregular. Trump propuso aranceles del 25% para todos los productos de México y Canadá, y un arancel adicional del 10% a las tarifas ya existentes sobre las importaciones chinas.
En respuesta a estas amenazas arancelarias, China advirtió que "nadie ganará una guerra comercial". Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, destacó la naturaleza mutuamente beneficiosa de la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció en contra de las amenazas de Trump, advirtiendo que la imposición de aranceles podría desencadenar una guerra comercial perjudicial para ambas naciones