Buscar
02 de Abril del 2025

Política

Cientos acuden al Zócalo a escuchar discurso sobre aranceles

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN


  • Las principales ciudades de todo México se pintaron de violeta con las marchas del 8M por el Día Internacional de la Mujer. En la capital del país 200 mil mujeres se dieron cita en el Zócalo para exigir justicia a la presidenta Claudia Sheinbaum por los feminicidios que no cesan. Por primera vez se realizó la marcha en la región de la Laguna y en Mérida la marcha fue reprimida con chorros de agua. Las encapuchadas causaron destrozos y dejaron daños en Guadalajara y Ciudad de México.
  • A los 73 años de edad, la presidenta de la Organización Ato al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, perdió la vida a causa de complicaciones durante una cirugía considerada por muchos como una defensora y por otros como una perversa, mereció comentarios de todo tipo en redes sociales principalmente de personalidades de la política y el periodismo.
  • El hijo del Chapo Guzmán, Joaquín Guzmán López, continuará su proceso el próximo 18 de abril, la audiencia se pospuso en un tribunal de Chicago ante la juez Sharon Johnson Coleman. El aplazamiento de la audiencia se produce al tiempo que él y su hermano negocian un acuerdo con el gobierno estadounidense.
  • Ante unas 350,000 personas y acompañada por gobernadores morenistas e integrantes de su gabinete, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Asamblea Informativa con motivo de la suspensión temporal de aranceles de los Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. Puntualizó que aunque el 2 de abril próximo Estados Unidos aplique aranceles recíprocos México no entraría en dicho esquema por los acuerdos comerciales desde hace más de 30 años. Enfatizó que su gobierno continúa trabajando para frenar el tráfico de fentanilo pero Estados Unidos tiene que dejar de facilitar armamento empleado por los grupos del crimen organizado.
  • El exgobernador del banco de Canadá y del banco de Inglaterra, Mark Carney fue elegido este domingo para reemplazar a Justin Trudeau al frente del Partido Liberal y en el gobierno canadiense como Primer Ministro. Carney se impuso en una votación entre 400,000 miembros del partido liberal a la exministra de finanzas Chrystia Freeland.





Noticias Destacadas

NACIONAL

México enfrenta clima extremo hoy: calor, lluvias y vientos intensos

México enfrenta clima extremo hoy: calor, lluvias y vientos intensos
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-04-2025

Para este miércoles 2 de abril de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé condiciones climáticas extremas en diversas regiones del país.


Se esperan vientos muy fuertes en el noroeste y norte del territorio, con rachas de hasta 120 km/h en Chihuahua y Durango, lo que podría generar tolvaneras y afectaciones en la visibilidad en carreteras.


Además, se pronostican lluvias y chubascos en varias partes del país. En las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve, mientras que Chiapas tendrá lluvias puntuales fuertes de hasta 50 mm. También se prevén chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.


A pesar de estas condiciones lluviosas en algunas zonas, la mayor parte del país continuará con baja probabilidad de lluvia y seguirá bajo los efectos de una intensa onda de calor. Estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo registrarán temperaturas de entre 40 y 45 °C, al igual que Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.


Otros estados como Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, el suroeste del Estado de México, Yucatán y Quintana Roo alcanzarán temperaturas de entre 35 y 40 °C, mientras que Aguascalientes y la Ciudad de México podrían llegar hasta los 35 °C.



Por otro lado, en el norte del país persistirá un ambiente gélido en zonas montañosas. Chihuahua y Durango registrarán temperaturas de entre -10 y -5 °C con heladas, mientras que en Baja California, Sonora, Zacatecas y el Estado de México se esperan mínimas de hasta -5 °C. En entidades como Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 °C.


Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante estas condiciones extremas. En las zonas con fuertes vientos, se aconseja asegurar objetos que puedan ser arrastrados y evitar actividades al aire libre.


En las regiones con altas temperaturas, se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. Mientras que, en las áreas con riesgo de nieve o heladas, se sugiere abrigarse adecuadamente y extremar precauciones en la conducción.


Dado el pronóstico de clima variado en el país, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil para evitar riesgos y tomar las medidas necesarias ante los cambios bruscos en el clima.


INTERNACIONAL

Tesla cae 13 % en ventas y enfrenta crisis

Tesla cae 13 % en ventas y enfrenta crisis
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-04-2025

Tesla reportó una caída del 13 % en sus ventas durante el primer trimestre de 2025, con 336 mil 681 vehículos entregados, una cifra inferior a los 370 mil que esperaban los analistas.


La producción también disminuyó un 16.1 %, con 362 mil 615 unidades fabricadas, según informó la compañía este miércoles.


El mercado reaccionó de inmediato ante estos resultados, provocando una caída de más del 4 % en el valor de las acciones de Tesla. En los últimos doce meses, los títulos de la empresa han acumulado una pérdida del 32 %, reflejando la incertidumbre de los inversionistas sobre su desempeño.


Del total de vehículos entregados, 323 mil 800 correspondieron a los modelos más populares, el Model 3 y Model Y, mientras que el resto fueron los modelos Model X, Model S y la Cybertruck. Sin embargo, la compañía no especificó el desglose exacto de las ventas ni su distribución por regiones.




Tesla explicó que la reducción en la producción se debe a la adaptación de sus cuatro plantas de ensamblaje para la fabricación de la nueva versión del Model Y, su vehículo más vendido. La compañía señaló que este proceso generó "la pérdida de varias semanas de producción", aunque aseguró que la transformación "va bien".


A esta situación se suma un movimiento de boicot contra Tesla en Europa y Norteamérica, impulsado por la relación de su CEO, Elon Musk, con el presidente Donald Trump. Musk actualmente dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de reducir el gasto público, y ha sido criticado por su respaldo a grupos de extrema derecha y la anexión de Canadá por parte de Estados Unidos.


La controversia en torno a Musk ha generado rechazo entre algunos consumidores, lo que podría estar afectando la demanda de los vehículos de Tesla. Sin embargo, la compañía no ha emitido comentarios sobre el impacto de este boicot en sus ventas.


A pesar de este panorama, Tesla informará sus resultados financieros del primer trimestre el próximo 22 de abril, fecha en la que los inversionistas estarán atentos a cualquier estrategia que la empresa anuncie para revertir la caída en sus ventas y mejorar su posición en el mercado.


INTERNACIONAL

Aranceles afectarían a 170 mil productores de café y cacao

Aranceles afectarían a 170 mil productores de café y cacao
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-04-2025

Productores mexicanos de café y cacao han solicitado al secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, que los excluya de los aranceles que el presidente Donald Trump anunciará este miércoles.


La medida afectaría las exportaciones mexicanas de ambos productos por un total de 871 millones de dólares anuales.


La petición fue enviada por la Red Maya de Organizaciones Orgánicas, en alianza con más de 30 organizaciones cafetaleras y cacaoteras de Chiapas, estado líder en la producción de estos cultivos en México. La solicitud busca proteger a 15,000 productores que dependen directamente de las exportaciones hacia Estados Unidos.


Jorge Aguilar Reyna, director comercial del Centro Agroecológico San Francisco de Asís, advirtió que si se aplican los aranceles, las empresas deberán buscar nuevos mercados o trasladar el costo a los consumidores estadounidenses, lo que podría reducir el consumo o abrir la puerta a otros proveedores.


El anuncio de los aranceles del 25 % genera nerviosismo en México, que es el principal socio comercial de Estados Unidos. Datos oficiales indican que el país exporta 226 millones de dólares en café sin tostar y 645 millones de dólares en cacao a su vecino del norte.




La posible imposición de aranceles podría afectar a más de 170 mil pequeños productores en Chiapas, quienes dependen de estas exportaciones. En la región, se cultivan aproximadamente 260 mil hectáreas, con una producción estimada de dos millones de sacos anuales.


Ivan Román Noriero, gerente de producción agroecológica del Centro San Francisco de Asís, señaló que, debido a la incertidumbre, el envío de productos está detenido mientras México y Washington continúan negociando. "Actualmente tenemos diez contenedores en bodega, esperando un acuerdo para poder exportar", explicó.


Las organizaciones productoras también han solicitado medidas de apoyo al Gobierno de México en caso de que los aranceles se apliquen. Argumentan que la Asociación Nacional de Café de Estados Unidos ha advertido que no existen alternativas viables al café importado y que los aranceles podrían aumentar los precios hasta en 50 %.


Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que esperará hasta el jueves para anunciar su postura oficial tras el anuncio de Trump.


Con información de EFE.



Más de Meganoticias