Buscar
17 de Abril del 2025
Política

Comisión de Seguridad aprueba reforma contra ciberamenazas al Estado

Comisión de Seguridad aprueba reforma contra ciberamenazas al Estado

La Comisión de Seguridad Ciudadana ha aprobado una reforma legislativa para fortalecer la seguridad nacional en el ámbito digital



Esta iniciativa busca establecer como amenaza cualquier acto que comprometa la seguridad de la información contenida en sistemas informáticos del Estado, incluyendo el acceso no autorizado, la difusión, la modificación o la destrucción de datos protegidos.


La reforma, impulsada por el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), pretende proteger la información sensible del Estado mexicano y de la población, estableciendo medidas claras para prevenir y responder ante ciberataques. Esta modificación es un avance importante en la lucha contra las amenazas a sistemas de información, que representan uno de los riesgos más graves en materia de seguridad a nivel mundial.



En un entorno cada vez más sofisticado de cibercriminales y conflictos internacionales, es fundamental contar con instrumentos legislativos adecuados para salvaguardar la soberanía y estabilidad del país, expresaron



El Estado mexicano ha sido objetivo de varios ciberataques a lo largo de los años, destacando los siguientes:

Guacamaya Leaks - Hackeo a la SEDENA (2022)

En septiembre de 2022, el grupo de hacktivistas "Guacamaya" filtró millones de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), exponiendo información confidencial, incluyendo datos sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador y operaciones militares contra el crimen organizado. Este ataque, confirmado por el gobierno el 30 de septiembre, fue uno de los más relevantes debido a su impacto político y mediático.


Ataques a gobiernos estatales (2025)

A principios de abril de 2025, grupos como "Drakonov" y "c4t" hackearon sitios web de gobiernos estatales, incluidos los de la Ciudad de México, Baja California Sur, Morelia, Puebla y Quintana Roo, en menos de dos semanas. Estos ataques expusieron vulnerabilidades en plataformas locales, marcando un aumento en la actividad cibercriminal dirigida a entidades públicas.


Ataque a la Secretaría de Economía (2020)

En mayo de 2020, la Secretaría de Economía sufrió un ciberataque que afectó principalmente servidores de correo electrónico y archivos. Para contener el daño, la dependencia desactivó los sistemas comprometidos y colaboró con la Oficina de Estrategia Digital de la Presidencia. Aunque se logró controlar el incidente, se suspendieron varios trámites en curso.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias