La Secretaría de Economía ha dado un paso importante al aceptar la solicitud presentada por una parte interesada y al anunciar el inicio de un procedimiento administrativo de investigación antidumping relacionado con las importaciones de sulfato de amonio provenientes de China
Este movimiento se formalizó en el Diario Oficial de la Federación, donde se expone que la investigación se centra en las condiciones en las que estas importaciones han sido realizadas, las cuales podrían estar caracterizadas por prácticas de discriminación de precios.
La decisión de iniciar esta investigación se fundamenta en los argumentos y evidencias proporcionadas por la productora nacional que ha solicitado la acción. Según la Secretaría, hay indicios claros de que las importaciones de sulfato de amonio desde China han causado un daño significativo a la industria nacional.
Las autoridades han establecido un periodo específico para la investigación, que abarca desde el 1 de julio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024, mientras que el análisis del daño se llevará a cabo desde el 1 de junio de 2021 hasta el 30 de junio de 2024
Este procedimiento no solo busca proteger a los productores nacionales frente a prácticas comerciales desleales, sino que también invita a participar a diversos actores del mercado. Se convoca a productores nacionales, importadores y exportadores, así como al gobierno chino, para que presenten sus argumentos y pruebas en defensa de sus intereses durante el proceso.
La investigación antidumping es un mecanismo esencial en el comercio internacional que permite a los países defenderse contra importaciones que se consideran injustas. En este caso, el sulfato de amonio es un insumo clave utilizado en diversas industrias, incluyendo la agricultura, lo que hace que su precio y disponibilidad sean factores críticos para la economía nacional.
En años recientes, la Secretaría ha llevado a cabo investigaciones sobre otros productos provenientes de China, como clavos de acero y microalambre, lo que indica una tendencia hacia una mayor vigilancia sobre las prácticas comerciales desleales en el comercio internacional