Buscar
12 de Mayo del 2025

Salud

Coronavirus deja primer muerto en México, la economía sigue cayendo

Inicia tu jueves con el mejor resumen informativo:

-Ya son 118 las personas infectadas con Coronavirus en México

-Ya se registró la primer muerte a causa del Covid-19 en el país

-La BMV sigue cayendo al igual que el peso frente al dólar

-Cae otro implicado más en el caso Ayotzinapa

Todo esto y más por #MeganoticiasTVC 





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Marcelo Ebrard revela cuándo comenzará la revisión del T-MEC

Marcelo Ebrard revela cuándo comenzará la revisión del T-MEC
Por: Fernanda Rivera
CDMX
12-05-2025

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este lunes que el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en el segundo semestre de este año.


Durante un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ebrard indicó que la revisión podría iniciarse después de los tres meses de concentración del gobierno de Estados Unidos en la negociación. Este tiempo coincide con el inicio de la segunda mitad del año.


El secretario destacó que la revisión del tratado podría ser "conveniente" para México, ya que permitiría tener claridad sobre el funcionamiento del acuerdo en relación con otras zonas del mundo.


Aseguró que la realidad llevará a una mayor integración de la región, señalando que tanto México como Canadá son esenciales para competir con economías como la de Asia.


Respecto a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, Ebrard calificó la situación como "muy buena", aunque aclaró que no es un proceso fácil. Subrayó la importancia de comprender los intereses de Estados Unidos para lograr una negociación exitosa. En este sentido, comentó que el argumento principal para México es la integración de las dos economías y que la posición de México en esta negociación es más fuerte que la de otros países.


El T-MEC, que entró en vigor en 2020, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994. A pesar de la incertidumbre que surgió cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso imponer aranceles, el T-MEC ha continuado siendo la base de la relación comercial entre los tres países.


El pasado 6 de mayo, Trump reconoció que el acuerdo firmado en 2020 fue beneficioso para los tres países y cumplió su propósito. Sin embargo, lo describió como un arreglo "transicional" y sugirió que sería renegociado "muy pronto". Esta declaración reabrió el debate sobre la estabilidad y el futuro del tratado.


Al día siguiente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no había señales de que el T-MEC fuera a desaparecer y reiteró que ha sido muy beneficioso para los tres países. Sheinbaum expresó su confianza en que Estados Unidos desee mantener el acuerdo, lo que refuerza la posición de México de seguir trabajando en la integración económica regional.


Con la próxima revisión del T-MEC, México buscará consolidar su relación económica con Estados Unidos y Canadá, al mismo tiempo que se adapta a los cambios globales y continúa fortaleciendo su presencia en el comercio internacional.


NACIONAL

Confirman depósito doble de becas para preparatoria y secundaria

Confirman depósito doble de becas para preparatoria y secundaria
Por: Missael Nava
CDMX
12-05-2025

?A partir de este lunes 12 de mayo de 2025, miles de estudiantes de secundaria y preparatoria en México podrán acceder a un pago doble de las Becas Rita Cetina y Benito Juárez, siempre que hayan recibido su Tarjeta del Bienestar en abril



Este depósito extraordinario corresponde a los apoyos pendientes de los primeros cuatro meses del año, es decir, los bimestres de enero-febrero y marzo-abril, sumando un total de 3,800 pesos para cada beneficiario.


El anuncio fue realizado por Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, quien explicó que este pago acumulado responde a que muchos estudiantes no contaban con su tarjeta a tiempo y, por lo tanto, no habían recibido los depósitos anteriores.



Ahora, al contar con el plástico, podrán disponer de los recursos directamente desde su cuenta en el Banco del Bienestar



En el caso de la Beca Rita Cetina, dirigida principalmente a estudiantes de secundaria, el monto regular es de 1,900 pesos cada dos meses. Sin embargo, durante mayo, quienes apenas recibieron su tarjeta en abril tendrán la oportunidad de cobrar ambos bimestres juntos.


Además, las familias que tienen más de un estudiante inscrito en secundaria pueden recibir un apoyo adicional de 700 pesos por cada hijo extra, lo que eleva el monto hasta 5,200 pesos para quienes tengan dos beneficiarios en el mismo hogar.


Por su parte, los alumnos de preparatoria que forman parte del programa Benito Juárez y que también recibieron su tarjeta en abril, verán reflejado un depósito equivalente, ya que el apoyo para este nivel educativo es idéntico: 1,900 pesos por bimestre, sumando 3,800 pesos en el pago doble de mayo.



Las autoridades piden a los beneficiarios revisar el saldo de su tarjeta antes de retirar dinero, ya que las fechas de depósito pueden cambiar y no se ha dicho si se harán por orden alfabético u otro método



La Beca Rita Cetina se ha consolidado como un apoyo clave para las familias mexicanas, permitiéndoles cubrir gastos escolares y reducir la deserción educativa en secundaria.


El siguiente pago regular está programado para junio, pero este adelanto beneficia especialmente a quienes apenas se incorporaron al programa o tuvieron retrasos en la entrega de su tarjeta



INTERNACIONAL

Crisis energética en Cuba: 45% del país sufre apagón simultáneo

Crisis energética en Cuba: 45% del país sufre apagón simultáneo
Por: Arlette Palacios
CDMX
12-05-2025

Habitantes de Cuba sufren frecuentemente apagones que llegan a durar hasta  20 horas diarias en amplias regiones del país (en La Habana son de entre cuatro o cinco horas), a causa de una crisis energética agravada desde agosto de 2024, debido a las averías en las obsoletas centrales termoeléctricas y al déficit de combustible, por la falta de divisas para importarlo.

El diario la estatal Unión Eléctrica (UNE) informó que la isla sufrirá apagones prolongados durante todo este lunes, cortes que llegarán a afectar de forma simultánea al 45 por ciento del país en horas de máxima demanda.

En los últimos siete meses se han registrado cuatro apagones nacionales, de los que la isla ha tardado días en recuperarse.


La UNE, dependiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem), calcula para el horario pico en la tarde-noche una capacidad máxima de generación eléctrica de mil 910 megavatios (MW) para una demanda de 3 mil 350 MW.

Esto supone un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de mil 440 MW y una afectación (lo que se desconecta realmente para evitar apagones desordenados) de mil 510 MW. Es frecuente que los valores reales superen el pronóstico oficial.

  • Actualmente cinco de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) están fuera de servicio por averías o mantenimientos. Además, 72 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil).


  • Las centrales termoeléctricas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento; mientras que los motores están fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible.

Expertos independientes aseguran que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. 


Cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría invertir entre 8 mil y 10 mil millones de dólares para restaurar la red eléctrica.

Los apagones afectan la economía cubana que se contrajo 1.9 por ciento en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. El PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1 por ciento.  Además provocan descontento social.



Más de Meganoticias