Buscar
20 de Febrero del 2025
Tecnología

DeepSeek bloqueada en varios países por riesgos de ciberseguridad

DeepSeek bloqueada en varios países por riesgos de ciberseguridad

La inteligencia artificial DeepSeek, desarrollada en China, ha generado gran controversia a nivel mundial en las últimas semanas.


Varios países han decidido restringir su uso debido a preocupaciones sobre la protección de datos y la seguridad nacional. Corea del Sur fue el último en sumarse a la lista este 15 de febrero, al suspender el servicio local de la aplicación por presuntas violaciones a sus leyes de privacidad.


DeepSeek se hizo famosa el 20 de enero tras lanzar su modelo R1, que su desarrollador compara con el modelo O1 de OpenAI, responsable de ChatGPT. Además de su avanzado desempeño en matemáticas y programación, destaca por ser un 95 % más barato que su competencia estadounidense. Sin embargo, esto ha despertado sospechas sobre una posible violación de patentes tecnológicas y el uso indebido de datos.


Estados Unidos tomó medidas el 31 de enero al prohibir la aplicación en dispositivos del Congreso. Argumentó que DeepSeek podría ser utilizada para distribuir software malicioso y espiar información sensible. Italia también bloqueó su uso el 30 de enero y abrió una investigación para determinar cómo la app maneja los datos de los usuarios.


Países Bajos e Irlanda han seguido un camino similar, advirtiendo sobre el riesgo de que la información de los usuarios sea almacenada en servidores chinos. La Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos recomendó a los ciudadanos evitar ingresar datos personales en la plataforma, mientras que la Comisión de Protección de Datos de Irlanda exigió respuestas a DeepSeek sobre su tratamiento de la información privada.


En Asia y Oceanía, Taiwán fue el primer territorio en prohibir el uso de DeepSeek en sus departamentos gubernamentales por representar un "riesgo para la seguridad". Posteriormente, Australia vetó su uso en dispositivos gubernamentales tras una evaluación de sus agencias de inteligencia, calificándola como una amenaza inaceptable.


Corea del Sur se sumó a la lista de países que han bloqueado la aplicación, aunque dejó abierta la posibilidad de permitir su uso si se ajusta a sus normativas de protección de datos. En tanto, DeepSeek enfrenta un escrutinio global que podría limitar su expansión en los mercados internacionales.


El avance de la inteligencia artificial sigue desatando debates sobre la privacidad y la seguridad digital. Con la creciente desconfianza hacia DeepSeek, la pregunta es si la empresa china logrará resolver las preocupaciones de los gobiernos o si continuará enfrentando bloqueos a nivel mundial.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias