La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que actualiza el Manual de Organización General del Tren Maya, S.A. de C.V
Este documento, que consta de 95 cuartillas, tiene como objetivo establecer la estructura, bases de organización y funciones de las unidades administrativas involucradas en el proyecto del Tren Maya.
El manual, que incluye ocho capítulos, define claramente las responsabilidades de la Dirección General en términos de administración, gestión y conducción de los negocios del Tren Maya. Estas funciones se rigen por las estrategias, políticas y lineamientos aprobados por el Consejo de Administración, asegurando que todas las acciones se ajusten a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y a la Ley General de Sociedades Mercantiles.
La Dirección General cuenta con amplias atribuciones y facultades, establecidas en el artículo 59 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como aquellas que el Consejo de Administración determine en sus estatutos
Además, el manual permite la creación de Comités y Subcomités para la administración, operación y vigilancia del proyecto, cuyas funciones y responsabilidades serán definidas por la Asamblea o el Consejo de Administración.
Las personas titulares de las unidades administrativas tienen la responsabilidad de acordar con la Dirección General el despacho de asuntos bajo su responsabilidad, informar sobre su desarrollo y elaborar anteproyectos del Programa de Presupuesto Anual.
También deben dirigir y controlar la operación de las unidades a su cargo, establecer normas y procedimientos de trabajo, y desempeñar las encomiendas que la Dirección General les indique
En términos de representación legal, las personas titulares de las unidades administrativas pueden suscribir contratos, convenios o acuerdos relacionados con obra pública, servicios, adquisiciones, arrendamientos y otros asuntos relevantes para el proyecto del Tren Maya. Para ello, deben gestionar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos el otorgamiento de los poderes respectivos.
Este manual es parte de los esfuerzos del gobierno para fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión de proyectos estratégicos como el Tren Maya, que busca mejorar la conectividad y el desarrollo económico en la región sureste de México.