Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
En el municipio de Temixco, Morelos fueron asesinados la tarde de ayer, Iván Morales Corrales, ex policía federal, y su esposa.
La pareja viajaba en una camioneta pickup negra cuando fue interceptada por otro auto y varios hombres en motocicletas, quienes les dispararon, provocándoles la muerte.
Los hechos se registraron afuera del fraccionamiento Brisas. Se presume que los agresores les cerraron el paso y dispararon en más de 50 ocasiones contra las víctimas.
Los atacantes abandonaron el vehículo en el lugar, presuntamente con las armas utilizadas en el ataque y escaparon.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Elementos de la policía implementaron un operativo para dar con los agresores.
Un operativo que cambió su vida; El expolicía sobrevivió a un ataque en 2015
El ex oficial sobrevivió al derribo de un helicóptero del Ejército tras una agresión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuando buscaban detener al líder de la organización criminal.
El año pasado, colaboró con la fiscalía estadunidense para testificar en contra de Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", quien poco después fue encontrado culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico.
El 16 de septiembre de 2024 Morales, quien tenía el rostro desfigurado por las llamas el día del ataque, fue llamado al estrado en la corte federal de Washington.
En su testimonio recordó que el 30 de abril de 2015 inició el operativo en el que participaron 16 soldados y dos policías federales, entre ellos él, y en el que después averiguaría se buscaba arrestar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del CJNG.
"Eran aproximadamente cinco o seis de la mañana, aún estaba oscuro. Íbamos en la persecución de unos vehículos", mencionó.
"A nosotros nos empezaron a disparar. En ningún momento disparamos nosotros. Recuerdo que empezamos a caer. Hubo un impacto muy fuerte que sentí que empezó a incendiar el helicóptero y fue cuando empezamos a caer y hubo una fuerte explosión".
Ocurrió en el poblado de Villa Purificación, en la zona serrana de Jalisco. Además de rifles y armas de precisión, a la aeronave le dispararon con lanzacohetes, que fueron los que terminaron por derribarlo.
El agente fue encontrado con vida horas después del incidente lejos de la zona del derribo, tras lo cual fue trasladado a un hospital en Guadalajara, Jalisco.
"Estuve todo el tiempo consciente, me decían que no me durmiera. Desperté después de un mes", recordó.
Las autoridades de Estados Unidos aseguran que el helicóptero fue derribado por órdenes de Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", segundo al mando del CJNG.
El testimonio de Morales permitió que un jurado encontrara culpable a Oseguera González de traficar cocaína y metanfetamina y de haber utilizado armas de fuego e instrumentos destructivos para sus negocios criminales.
El 7 de marzo "El Menchito" fue sentenciado a prisión de por vida y recientemente ingresado en la penitenciaría de alta seguridad en Florence, Colorado.
César Morfín Morfín, alias el "Primito", "líder de la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tamaulipas" (noreste de México), dos narcotraficantes más y dos empresas recibieron sanciones de Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) por los delitos de: tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo.
Washington acusa al capo mexicano de estar "involucrado en el transporte, la importación y distribución de narcóticos, incluyendo fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína, y marihuana", y de importar "fentanilo y químicos precursores de metanfetamina obtenidos de China".
Aseguran que este sujeto lleva una vida de lujos, posee animales exóticos y decenas de vehículos de alta gama.
El secretario del Tesoro Scott Bessent, dijo que estas actividades son "vacas lecheras" para el CJNG, designado por Washington como organización "terrorista" global.
"El gobierno mexicano ha perdido en los últimos años miles de millones de dólares en ingresos debido al robo de combustible y contrabando de crudo llevado a cabo por os cárteles mexicanos, como el CJNG", aseguran.
Para cometer estos delitos los delincuentes: Amenazan y sobornar a empleados de Pemex, perforan grifos en los oleoductos, roban en las refinería o secuestran camiones cisterna.
El combustible robado se vende en el mercado negro en México, Estados Unidos y Centroamérica. Llega a territorio estadounidense "a través de corredores mexicanos" a menudo etiquetado como "aceite de desecho" u otro material peligroso, menciona el Departamento del Tesoro. Además de que el petróleo crudo robado se entrega a "importadores cómplices" que "lo venden a un precio muy bajo".
Este jueves 1 de mayo del 2025, se registró un sismo de magnitud 5.2 con epicentro a 125 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El movimiento fue percibido de manera moderada por la población en la región, pero hasta el momento no se han reportado afectaciones.
Tras el evento sísmico, el Sistema Estatal de Protección Civil activó sus protocolos de monitoreo en distintas regiones del estado, con el fin de evaluar posibles daños y mantener vigilancia preventiva. Las autoridades locales y federales se mantienen en comunicación constante para coordinar acciones ante cualquier eventualidad.
De acuerdo con un boletín del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina, no se espera la generación de un tsunami a causa de este sismo. Este tipo de reportes permiten descartar riesgos mayores en las zonas costeras del estado.
En Tabasco, el sismo no fue percibido por la población y no se registraron afectaciones hasta ahora. Las autoridades de Protección Civil de esa entidad confirmaron que, hasta el momento, todo permanece en calma y en condiciones normales.
Aunque el movimiento fue considerado moderado, Protección Civil mantiene recorridos de supervisión para garantizar la seguridad de la ciudadanía y detectar posibles daños estructurales menores que pudieran haberse generado.
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de réplicas. Además, recordó la importancia de contar con un plan familiar de protección civil y una mochila de emergencia.