Buscar
15 de Febrero del 2025
Cultura

Destinos peligrosos en 2025: evita estos países al viajar

Destinos peligrosos en 2025: evita estos países al viajar

Antes de viajar, es importante evaluar la seguridad del destino, especialmente en un mundo donde la inestabilidad y la polarización van en aumento



Según National Geographic, con datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y la Cooperación de España, hay países que no son recomendables para el turismo en 2025 debido a conflictos bélicos, problemas políticos o altos índices de delincuencia.


La situación global influye directamente en la seguridad de los viajeros. Factores como el conflicto en Oriente Medio, las tensiones en Asia, el papel de China, la inestabilidad en Europa, la guerra entre Ucrania y Rusia, y los cambios políticos en Estados Unidos son claves para entender el panorama mundial en 2025.



Regiones de Alto Riesgo para el Turismo en 2025

  • Afganistán: La latente amenaza terrorista y la persistente práctica de secuestros configuran un escenario de elevado riesgo. La decisión de numerosas embajadas de trasladar sus operaciones a Doha, en Catar, implica una merma en la asistencia consular disponible para los ciudadanos que se aventuren en territorio afgano.


  • Bielorrusia: La atmósfera de tensión política, intensificada por la acumulación de tropas en la zona, plantea serias reservas para los viajeros. Las autoridades locales han implementado severas limitaciones que impactan negativamente la movilidad y la protección de los visitantes.


  • Burkina Faso: La frecuencia con la que se producen ataques terroristas, tanto en áreas urbanas como en zonas rurales, compromete la integridad física de los turistas.


  • República Centroafricana: Inmersa en una guerra civil, la nación experimenta una alta incidencia de crímenes violentos y secuestros, factores que la convierten en un destino de sumo peligro.



  • Myanmar: Los conflictos armados, aunados a la represión política, han desencadenado una crisis humanitaria que agudiza los riesgos que enfrentan los viajeros.


  • Gaza: Los constantes enfrentamientos bélicos y la amenaza latente de ataques militares imposibilitan el desarrollo de actividades turísticas en condiciones de seguridad.


  • Haití: La violencia perpetrada por bandas criminales y la crisis política imperante han provocado un incremento exponencial de la inseguridad, afectando de manera crítica la protección de los viajeros.


  • Irán: El riesgo de detenciones arbitrarias, junto con las tensiones existentes con naciones occidentales, puede complicar significativamente la estancia de los turistas.




  • Irak: La inestabilidad política y la presencia de grupos armados constituyen una seria amenaza para la seguridad de los visitantes.


  • Libia: Los enfrentamientos entre milicias y el secuestro de individuos extranjeros son sucesos habituales, transformando al país en un destino de alto riesgo.


  • Malí: La confluencia del terrorismo y el crimen organizado, aunada a la carencia de seguridad por parte del Estado, incrementa los peligros que acechan a los turistas.


  • Corea del Norte: El régimen de carácter opresor y las severas limitaciones impuestas restringen la libertad y comprometen la seguridad de los visitantes.


  • Rusia: La confrontación bélica con Ucrania, las sanciones impuestas a nivel internacional y la aplicación discrecional de la ley generan un entorno impredecible para los turistas.


  • Somalia: La piratería, el terrorismo y una grave crisis alimentaria hacen de este país un destino de extrema peligrosidad.




  • Sudán del Sur: La guerra civil y la inestabilidad política representan riesgos mayúsculos para los visitantes.


  • Sudán: Las manifestaciones violentas y el reciente golpe militar han exacerbado la inseguridad en el país.


  • Siria: Los conflictos armados y la crisis humanitaria en curso imposibilitan el turismo en condiciones de seguridad.




  • Ucrania: En pleno conflicto bélico, existe un riesgo constante de bombardeos y ataques, especialmente en las regiones orientales.


  • Venezuela: La crisis económica y la elevada criminalidad comprometen la seguridad de los turistas.


  • Yemen: La guerra civil y la carencia de recursos básicos convierten a este país en un destino de extrema peligrosidad





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias