Buscar
01 de Abril del 2025
Política

Diputados aprueban reforma de transparencia y datos: adiós al INAI

Diputados aprueban reforma de transparencia y datos: adiós al INAI
La Cámara de Diputados ha aprobado un dictamen que modifica sustancialmente el marco legal en materia de transparencia y protección de datos personales en México


Esta reforma, propuesta por la presidenta de la República, busca armonizar la legislación secundaria con los principios establecidos en los artículos 6° y 16 de la Constitución Política.

El dictamen, aprobado con 331 votos a favor y 126 en contra, expide nuevas leyes y reforma otras existentes:
  • Nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Nueva Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
  • Nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
  • Reforma al artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal


Entre los cambios más relevantes se encuentra la creación de un órgano administrativo desconcentrado llamado "Transparencia para el Pueblo", adscrito a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Este organismo reemplazará al actual Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en el ámbito federal


La nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública homologa las reglas, principios y procedimientos para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Además, sustituye el Sistema Nacional de Transparencia por un nuevo Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.

En cuanto a la protección de datos personales, la ley correspondiente establece que el Estado garantizará la privacidad de los individuos, limitándose este derecho solo por razones de seguridad nacional, orden público, seguridad y salud públicas, o para proteger los derechos de terceros.

La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares regula el tratamiento legítimo, controlado e informado de los datos personales, exceptuando a las sociedades de información crediticia en ciertos supuestos y a las personas que recolecten datos para uso exclusivamente personal.



La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal otorga a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno las atribuciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, incluyendo la imposición de sanciones



Esta reforma representa un cambio significativo en la estructura y funcionamiento de los organismos encargados de la transparencia y la protección de datos en México. La creación de "Transparencia para el Pueblo" y la redistribución de competencias entre diferentes entidades gubernamentales marcan un nuevo rumbo en la gestión de estos temas fundamentales para la democracia y los derechos de los ciudadanos.




La aprobación de este dictamen ha generado debate entre los legisladores, como lo demuestra la votación dividida. Mientras sus promotores argumentan que fortalecerá la transparencia y la protección de datos, los críticos expresan preocupaciones sobre la posible centralización del control de la información en manos del Ejecutivo




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias