El peso mexicano inició la jornada de este viernes 7 de febrero con una depreciación del 0.4 % respecto al cierre del día anterior, cotizando en 20.5311 pesos por dólar en operaciones mayoristas, según datos de Bloomberg.
Este movimiento en el tipo de cambio se da después de que el Banco de México anunciara un recorte en la tasa de interés, lo que influyó en el comportamiento de la moneda nacional. Además, los inversionistas están atentos a los datos de empleo en Estados Unidos, los cuales podrían generar más movimientos en los mercados financieros.
De acuerdo con Bloomberg, el peso mexicano es la segunda divisa con mayores pérdidas al inicio del día, solo detrás del yen japonés. Otras monedas que también reportaron caídas son el dólar de Taiwán, la corona sueca, la libra esterlina y el won surcoreano.
Ayer, el dólar cerró en 20.4561 pesos por unidad, lo que significó una apreciación del 0.6 %. Sin embargo, la tendencia cambió en el inicio de este viernes, reflejando la incertidumbre del mercado tras los anuncios económicos recientes.
En cuanto al tipo de cambio en los principales bancos de México, el precio de compra y venta varía según la institución. Por ejemplo, Banco Azteca compra el dólar en 19.50 pesos y lo vende en 20.69, mientras que Citibanamex lo adquiere en 19.85 y lo ofrece en 20.95. Scotiabank registra la diferencia más amplia, con una compra en 18.00 y una venta en 21.50 pesos.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) reportó que el tipo de cambio oficial para este viernes es de 20.5125 pesos por dólar, aunque este valor puede cambiar a lo largo del día dependiendo de la oferta y la demanda en el mercado cambiario.
Los expertos recomiendan a quienes necesiten realizar operaciones en dólares, como pagos o cambios de divisa, que verifiquen los precios en distintos bancos y consideren las variaciones que pueden ocurrir en el transcurso de la jornada.