Buscar
26 de Abril del 2025
Política

El argentino más importante: Milei honra al Papa Francisco

El argentino más importante: Milei honra al Papa Francisco

El presidente argentino Javier Milei partirá este jueves hacia Roma para asistir al funeral de Estado del Papa Francisco, considerado por él como "el argentino más importante de la historia argentina"



En declaraciones a Radio Rivadavia, Milei destacó la magnitud global del pontífice, quien fue líder espiritual de más de 1,500 millones de personas en todo el mundo. "Era una figura de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio de que fuera argentino", afirmó el mandatario.


Milei subrayó que, como jefe de Estado, no podía faltar a un evento de tal trascendencia, especialmente por la fe católica predominante en Argentina. "Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían en el Papa Francisco a un líder impresionante", agregó.



Además, resaltó la estatura política del pontífice, señalando que quienes lo conocieron personalmente reconocen su influencia en la política internacional



La comitiva oficial que acompañará a Milei en este viaje será la más reducida y austera desde que inició su gobierno, integrada por siete funcionarios: la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, quien actúa como enlace con la Iglesia Católica.


La delegación arribará a Roma el viernes por la tarde y se alojará en un hotel cercano al Vaticano, donde permanecerán hasta el sábado, día en que se celebrará la misa exequial en la Basílica de San Pedro.



El funeral del Papa Francisco reunirá a numerosos líderes mundiales, entre ellos el expresidente estadounidense Donald Trump, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente brasileño Lula da Silva



Cabe destacar que, antes de asumir la presidencia, Milei había sido crítico del Papa Francisco, llegando a calificarlo con términos duros y cuestionando su labor social y política.


No obstante, tras su llegada al poder en diciembre de 2023, cambió su postura y mantuvo una audiencia con el pontífice en el Vaticano en febrero de 2024, en un encuentro que mostró un gesto de cordialidad por parte del Papa.



Tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, el gobierno argentino decretó siete días de duelo nacional y suspendió actividades oficiales y legislativas durante la semana. Milei también pospuso varias de sus actividades para concentrarse en este acto solemne



El funeral tendrá lugar el sábado a las 10 de la mañana (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Allí, el féretro del Papa será expuesto en un sencillo ataúd de madera, y se celebrará la última commendatio y la valedictio, ritos tradicionales con los que la Iglesia encomienda el alma del pontífice al Señor. Posteriormente, sus restos serán trasladados y sepultados en la Basílica de Santa María la Mayor.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias