Mauro Alberto Núñez Ojeda, alias "El Jando," presunto piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conocido como "El Chapito," ha sido vinculado a proceso por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)
A Nuñea Ojeda se le acusa de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como de delitos contra la salud, específicamente posesión con fines de comercio de fentanilo y metanfetamina. Tras su arresto, un juez federal dictaminó prisión preventiva de oficio para Núñez Ojeda.
???Mauro Alberto "El Jando" Nuñez Ojeda, piloto, operador y gente de confianza de los hermanos, se ganó un viaje todo pagado a Ciudad Humo pic.twitter.com/ycJCdgs9aR
— Eco_1_LVM (@Eco1_LVM) February 8, 2025
La captura de Núñez Ojeda se produjo durante un operativo conjunto en la comunidad de Jesús María, Culiacán, Sinaloa, en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Defensa Nacional (Sedena), la Marina-Armada de México (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR). Mientras realizaban labores de patrullaje, los agentes de seguridad fueron atacados con armas de fuego por los ocupantes de una camioneta.
Tras el enfrentamiento, "El Jando" fue aprehendido en posesión de un arma larga de uso exclusivo, equipada con guardamanos de madera y portafusil, además de dos cargadores y 59 cartuchos. En una mochila que portaba, se hallaron mil tabletas de fentanilo y 990 gramos de metanfetamina
Posteriormente, el Ministerio Público Federal (MPF) integró la carpeta de investigación en su contra y lo remitió a un juez federal. Durante la audiencia inicial, el juez, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, determinó la vinculación a proceso y ordenó su reclusión en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, es un líder clave dentro de la facción de "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa
Tras la extradición y posterior encarcelamiento de su padre, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, han ganado prominencia dentro de la organización criminal. Se cree que Los Chapitos controlan facciones importantes del Cartel de Sinaloa y están involucrados en el tráfico de drogas, el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Su ascenso al poder ha estado marcado por conflictos internos con otros líderes del cartel, lo que ha generado violencia y tensiones en el mundo del narcotráfico mexicano.