[16:50, 4/11/2025] Arlette Palacios: Se trata de una lucha del sistema inmunológico contra el propio cuerpo
Hay más de 80 enfermedades autoinmunes, clasificadas en sistémicas y locales.
Por: Abel Martínez (@AbelMartinezMX)
La humanidad enfrenta un misterioso problema de salud que va en aumento: las enfermedades autoinmunes; cuando el cuerpo se convierte en su peor enemigo, al grado de llevarlo hasta la muerte.
Sonia López Álvarez, médico cirujana por la Universidad Anáhuac, experta en medicina preventiva y salud pública, explicó que "Son enfermedades donde el sistema inmunológico, que es nuestro sistema protector, digamos, nuestro ejército protector, ataca por error a nuestro propio cuerpo. Las enfermedades autoinmunes pueden atacar los riñones, pueden atacar los ojos, pueden atacar la piel, pueden atacar el páncreas, pueden atacar el hígado"
Hay más de 80 enfermedades autoinmunes, clasificadas en sistémicas y locales.
Las sistémicas atacan más de un órgano, como el lupus, que puede afectar articulaciones, piel, cerebro, pulmones y vasos sanguíneos.
Las locales sólo un órgano, como la hepatitis autoinmune, que ataca al hígado o la diabetes tipo 1, al páncreas.
Angélica Cadena, fundadora de la Comunidad Diabetes tipo 1 en Puebla, señala, "en el caso de la diabetes tipo 1 sabemos que es una enfermedad autoinmune. El sistema inmune ataca por error. Ataca al propio organismo, específicamente ataca a las células beta del páncreas productoras de insulina".
75% de los afectados son mujeres. La ciencia no ha identificado sus causas, pero tienden a ser hereditarias; se han encontrado desencadenantes: bacterias, virus, toxinas, estrés y medicamentos.
El diagnóstico es complicado, por los síntomas se hacen consultas con varios médicos, pero los reumatólogos son los especialistas. Estos padecimientos no deben confundirse con las enfermedades raras.
"Sabemos que hay al menos 80 tipos de enfermedades autoinmunes, que hay mayor incidencia en mujeres que en hombres, también sabemos que afectan entre un 3 y 5% de la población; las enfermedades raras, por su parte, son enfermedades que encuentras 1 en cinco millones 1 en un millón", destaca López Álvarez.
El costo de las enfermedades autoinmunes es alto porque no tienen cura, los tratamientos son de por vida y dependen de cada padecimiento.
Por los avances tecnológicos las muertes por diabetes tipo 1 han disminuido, pero en lupus el 15% de los pacientes mueren.
Por ahora se recetan medicamentos para aliviar los síntomas, como el dolor, pero hay un intenso desarrollo de tratamientos biológicos e investigaciones para encontrar la cura, pues en los últimos 30 años los casos se duplicaron y en 50 años se esperan niveles epidémicos.