El peso mexicano comenzó el Día del Amor y la Amistad con buenas noticias en los mercados financieros.
Durante la apertura de este viernes 14 de febrero, la moneda mexicana registró una apreciación del 0.51%, lo que equivale a una ganancia de 10 centavos frente al dólar.
De acuerdo con Bloomberg, el tipo de cambio al mayoreo se ubicó en 20.32 pesos por dólar, una mejora en comparación con el cierre del jueves, cuando el peso terminó en 20.4780 por dólar.
Esta recuperación se debe, en parte, a un debilitamiento del dólar estadounidense, impulsado por la disminución de preocupaciones sobre los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y las expectativas de un posible cese al fuego en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El peso mexicano fue una de las monedas con mejor desempeño en los mercados internacionales. Según Bloomberg, se posicionó como la séptima divisa con mayores ganancias, detrás del rand sudafricano, el dólar neozelandés y el won surcoreano.
En cuanto al tipo de cambio en bancos mexicanos, las cifras varían según la institución financiera. Banco Azteca compra el dólar en 19.55 pesos y lo vende en 21.00 pesos, mientras que BBVA Bancomer lo compra en 19.52 pesos y lo vende en 20.68 pesos.
En Banorte, la compra es de 19.15 pesos y la venta de 20.70 pesos, mientras que Citibanamex ofrece 19.84 pesos por la compra y 20.97 pesos por la venta. Scotiabank, por su parte, maneja una cotización de 18.00 pesos en compra y 21.50 pesos en venta.
Por su parte, el Diario Oficial de la Federación (DOF) estableció el tipo de cambio oficial para esta jornada en 20.4717 pesos por dólar. Sin embargo, es importante recordar que el precio del dólar puede fluctuar a lo largo del día según la oferta y la demanda en el mercado.
El desempeño del peso mexicano en esta jornada refleja la volatilidad de los mercados globales y la influencia de factores internacionales en la economía del país. Se espera que la cotización continúe ajustándose en las próximas horas conforme se desarrolle la actividad financiera del día.